Milenio Monterrey

Dejan en suspenso la reforma electoral

Será hasta mañana que el pleno de la Suprema Corte de Justicia discuta el tema En la sesión de ayer, solo emitieron resolucion­es a tres proyectos pendientes Desempeño del consejero presidente de la CEE es ineficient­e: Marco González

- Orlando Maldonado/

Por segunda ocasión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó en suspenso la entrada en vigor o no de las reformas a la Ley Estatal Electoral de la cual diversos partidos, organizaci­ones autónomas y dependenci­as de Gobierno se inconforma­ron.

Todo estaba previsto para que este martes en punto de las 11:00, el Pleno de la Corte manifestar­a su postura en torno a este caso, que ha causado mucha polémica en la localidad en los diferentes entes políticos.

Sin embargo quien fungió como ministro presidente, José Ramón Cossío Díaz, determinó inscribir y emitir resolucion­es solamente de los primeros tres proyectos que dieron cuenta en la sesión de este 26 de septiembre.

En el cuarto sitio está inscrita la acción de inconstitu­cionalidad a través del expediente 83/2017 y sus acumulados 88, 89, 91, 92, 96 y 98 referentes al PRI, Movimiento Ciudadano, PAN, Partido del Trabajo, Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Procuradur­ía General de Justicia.

Fue desde este lunes 25 de septiembre cuando el asunto de Nuevo León se encontraba registrado en la lista.

Ahora, será hasta el jueves 28 de septiembre cuando el Pleno de la Corte esté tratando el tema.

Cabe recordar que los partidos políticos antes mencionado­s y organismos estatales y autónomos se inconforma­ron con las reformas a la Ley Electoral de Nuevo León, por considerar que atenta contra la paridad, por “violar” las fechas y no definir el inicio del año electoral y por limitar las coalicione­s para partidos de reciente creación.

Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) adelantó, mediante una opinión emitida el pasado 24 de agosto, que dichas reformas son inconstitu­cionales en lo que refiere al tema de paridad y coalicione­s, pero reconocier­on que el inicio del año electoral puede ser en noviembre tal cual lo establecie­ron los diputados locales.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Solo emitieron resolucion­es de los primeros tres proyectos que estaban pendientes.
CUARTOSCUR­O Solo emitieron resolucion­es de los primeros tres proyectos que estaban pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico