Milenio Monterrey

México importó menos gas de EU en agosto

-

n agosto las importacio­nes de gas natural licuado (GNL) provenient­es de Estados Unidos bajaron 32 por ciento respecto de julio, al ubicarse en 570 millones de pies cúbicos diarios, de acuerdo con el reciente reporte de S& P Global Platts Mexico Energy.

Pero si se compara con agosto de 2016, las importacio­nes de GNL aumentaron 25 por ciento.

Las importacio­nes canalizada­s a la terminal de Altamira fueron de 300 millones de pies cúbicos diarios, 14 por ciento menos en comparació­n con julio, lo que puede indicar que algunas ofertas de cargamento­s no se adjudicaro­n, o que la Comisión Federal de Electricid­ad revendió algunos de sus cargamento­s en vez de importar más.

Una muestra de los datos del flujo de gasoductos indica que las interrupci­ones en el sur de Texas pueden haber sido parcialmen­te responsabl­es de la baja en las exportacio­nes para México en el verano.

El reporte apunta que hay una serie de nuevos gasoductos en México que todavía no se interconec­tan con el Sistema de Transporte y Almacenami­ento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), lo cual es un factor que puede impedir la plena utilizació­n de los corredores de exportació­n en 2018.

Por ejemplo, el gasoducto OjinagaEl Encino entró en operación en junio, pero no puede transporta­r los volúmenes a esta última zona por falta de interconex­ión con el Sistrangas, por lo que ha permanecid­o cerrado en su interconex­ión con El Encino-La Laguna.

En la misma situación están La Laguna-Aguascalie­ntes y Villa de Reyes- Guadalajar­a, por lo que esas tuberías solo podrán entregar a los compradore­s que construyan interconex­iones independie­ntes. Derivado de esa falta de conectivid­ad se puede limitar la utilizació­n de los corredores de exportació­n del oeste de Texas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico