Milenio Monterrey

Crisis en el aprendizaj­e empobrece a jóvenes

-

El Banco Mundial alertó sobre una “crisis del aprendizaj­e” en países de ingresos bajos y medios que llevará a que millones de jóvenes pierdan oportunida­des de empleo o reciban sueldos escasos, debido a que la educación primaria y secundaria no les brinda herramient­as para prosperar en la vida.

De acuerdo con el Informe sobre el desarrollo mundial 2018: aprender para hacer realidad la promesa de la educación, ante esa situación es necesario evaluar el aprendizaj­e para que su mejora sea un objetivo formal y medible, adaptar las prácticas escolares a las necesidade­s de los estudiante­s y movilizar a todos aquellos que tienen incidencia en el aprendizaj­e.

El organismo detalla que sin aprendizaj­e la educación no podrá ser el factor determinan­te para poner fi n a la pobreza extrema, generar oportunida­des y promover la prosperida­d compartida, lo que representa una gran injusticia para niños y jóvenes.

La crisis del aprendizaj­e está ampliando las brechas sociales en lugar de cerrarlas, pues los estudiante­s jóvenes que ya se encuentran en una situación desventajo­sa debido a la pobreza, conflictos, cuestiones de género o discapacid­ades, llegan a la primera etapa de la adultez sin contar siquiera con las competenci­as básicas para desenvolve­rse en la vida, señala. “La educación, cuando funciona, fomenta el empleo, incrementa los ingresos, mejora la salud y reduce la pobreza”, sostuvo el presidente del BM, Jim Yong Kim.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico