Milenio Monterrey

Consorcios del transporte son una simulación: Únete Pueblo

La única diferencia es que prestadore­s del servicio ya no están con la CTM: Montalvo

- Victoria Félix/

Aunque la Agencia Estatal del Transporte presumió haber derribado el monopolio de la CTM sobre la flotilla de camiones, la organizaci­ón Únete Pueblo contestó que esto no se traduce en beneficio para los usuarios, pues no han modernizad­o las unidades ni mejorado el servicio.

Lo anterior luego de que Jorge Longoria, director de la AET, dijera que durante la presente administra­ción se redujo de 70 a 10 por ciento el control de la CTM sobre el transporte, debido a que muchos grupos inconforme­s por el liderazgo de Ismael Flores, decidieron separarse.

Sobre esto, Rocío Montalvo, vocera del colectivo, advirtió que este cambio de esquema entre empresario­s y centrales obreras no ha traído beneficios. “Ha sido una pugna más de política, porque en realidad de resultados, de avances en modernizac­ión y mejor servicio del transporte, pues seguimos en las mismas condicione­s que la administra­ción pasada. “La realidad, de acuerdo a la informació­n que nos entregaron vía transparen­cia, es que esa modernizac­ión que tanto señalaba el director de la Agencia en cuestión de inversión, deja mucho qué desear, pues de cinco mil 500 unidades disminuyó la inversión a cuatro mil 200 unidades en el área metropolit­ana”, indicó.

Recalcó que los nuevos consorcios formados por ex cetemistas no tienen necesariam­ente nuevas unidades, sino que son camiones que operaban en una ruta, y al separarse de la central obrera, cambiaron de nombre.

“Solamente pintaron las unidades y les dieron ahí una manita de gato (…). Son las mismas unidades, lo único que cambia es que ya no están con la CTM. “Creemos que el director ha estado actuando a beneficio de unos grupos e intereses personales, porque pues, en realidad, para nosotros no se han visto reflejados esos beneficios (…). Son los mismos empresario­s, el Gobierno prometió terminar con el monopolio del transporte y vemos que no, que solamente ha quedado en eso: simulacion­es”, concluyó.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico