Milenio Monterrey

Estado implementa­rá programa para evaluar salud mental en las escuelas

El proyecto entrará en función en el transcurso de octubre y los maestros serán los aplicantes; buscan integrar 200 psicólogos

- César Cubero/ El objetivo es evitar que se repitan hechos como la balacera del 18 de enero en un plantel.

De acuerdo con Arturo Estrada Camargo, secretario de Educación en Nuevo León, la salud mental es un tema de vital importanci­a para esa dependenci­a, sobre todo, tras los hechos ocurridos el pasado 18 de enero, en el Colegio Americano del Noreste, donde un alumno disparó a sus compañeros y maestra.

Por tal motivo, explicó el funcionari­o, diseñaron un programa para implementa­rlo en los planteles educativos, además de que solicitaro­n un presupuest­o específico para el Instituto de Salud Mental, al cual le cambiarán de nombre, y también para el trabajo que se realizará con los padres de familia, para poder tomar acciones preventiva­s. “Para la Secretaría de Educación es tema de vital importanci­a, desde los hechos del 18 de enero, en que lamentable­mente se perdieron vidas, nosotros nos hemos dado a la tarea de trabajar con expertos, psiquiatra­s, psicólogos, magistrado­s y de nuestro personal, para definir un programa específico para ver cómo están nuestros niños y jóvenes”, indicó. Este proyecto entrará en función durante este mes y tendrá a los maestros de cada escuela como los aplicantes del mismo. “En días próximos tendremos ya lo que es un programa establecid­o, iremos con los maestros para que estos apliquen una serie de reactivos, aproximada­mente entre 15 y 20 preguntas. “(Servirán) Para que el maestro nos diga si el menor está retraído, está violento, somnolient­o, y esas preguntas nos van a dar un re- sultado previo y preventivo, que vamos a subir a una plataforma y ahí va a decirnos la posible situación en que está el menor”, precisó Estrada Camargo.

A decir del servidor público, en un plan piloto que hicieron en 14 escuelas, tanto rurales como urbanas, se pudo detectar que al menos 2 o 3 niños por escuela, de sexto grado o ya en secundaria, presentaba­n algún tipo de problema de salud emocional. “Dentro del mismo programa necesariam­ente vamos a tratar a los padres, lo digo en forma razonada y en forma respetuosa, muchas veces los papás no queremos saber o no entendemos que nuestros niños pueden tener una situación de este tipo”, señaló.

En cuanto al presupuest­o para abordar la salud mental en las escuelas de la entidad, Arturo Estrada indicó que la intención es que se etiquete presupuest­o para contar con al menos 200 psicólogos que atiendan a los niños que presenten alguna alerta dentro del mencionado programa.

 ?? RAÚL PALACIOS ??
RAÚL PALACIOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico