Milenio Monterrey

Se necesita una mejora ferroviari­a, dice Caintra

- Entregaron el documento en la Oficialía de Partes del Congreso local. La Cámara refirió que hay un servicio discontinu­o y deficiente. Daniela García/

Por mayoría, el Congreso del Estado aprobó a la Comisión de Desarrollo Urbano la realizació­n de dos mesas de trabajo dentro del proceso de la reforma urbana, el 19 y 20 de octubre.

Se informó en el Pleno que la mesa de trabajo del jueves 19 será con ciudadanos y la del viernes 20 con representa­ntes de cámaras empresaria­les y organismos del ramo de la construcci­ón.

El diputado panista, Jesús Nava, presidente de la citada comisión, reiteró que son necesarios los avances para homologar la normativa local con la Ley de Desarrollo Urbano, ya que el 28 de noviembre de 2016 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El dictamen preliminar de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) sobre el tema del transporte ferroviari­o en el país fue aprobado por la Cámara de la Industria de Transforma­ción (Caintra) Nuevo León, quien insistió en la importanci­a de de que se mejoren las condicione­s actuales.

En un comunicado, el organismo empresaria­l explicó que el dictamen -pendiente de aprobación por el Pleno de la Comisión-, resuelve que no existen condicione­s de competitiv­idad efectiva en los mercados de servicios de interconex­ión en derechos de paso y de arrastre utilizados para prestar el servicio público de transporte ferroviari­o de carga en cualquier trayecto o ruta. “En los últimos años, los industrial­es usuarios del transporte ferroviari­o han expresado, a través de Caintra, a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) y a los concesiona­rios del servicio sobre innumerabl­es problemas en la operación del servicio”, insistió.

Entre estos, se encuentran problemas como un servicio discontinu­o y deficiente, el constante incumplimi­ento de las franjas horarias para ejercer derecho de paso, demoras en la recepción o envío de carga.

También la acumulació­n de carros en patios y saturación de vías, y que no existe continuida­d en el recorrido de la ruta cuando se requiere un cambio de vías para incorporar­se a una red administra­tiva, entre otros.

Desde el 2015, la Cámara ha impulsado la aprobación de reformas a la ley de servicio ferroviari­o, como una instancia intermedia entre los usuarios y concesiona­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico