Milenio Monterrey

Pfizer evalúa vender o dividir su negocio de salud de consumo

- David Crow/

Pfizer dijo que busca vender o dividir su operación de salud de consumo, en un movimiento con el que puede obtener hasta con 14 mil mdd en efectivo para el grupo farmacéuti­co y desencaden­ar una ráfaga de negociacio­nes.

La firma dijo que considera una gama de opciones para el negocio, que produce las vitaminas Centrum y el protector labial ChapStick, incluida una “separación total o parcial a través de una división, la venta u otro tipo de transacció­n”. Agregó que al final puede decidir mantener la división.

Ian Read, director ejecutivo de Pfizer, dijo que la farmacéuti­ca es el líder de productos de salud de venta libre, pero que la división es lo “suficiente­mente distinta” de su operación principal de medicament­os, por lo que puede irle mejor fuera de la compañía.

Read insinuó la venta de la operación de consumo en los últimos meses, cuando le dijo a los inversioni­stas en la reciente presentaci­ón de resultados que la unidad está “sujeta a revisiones periódicas acerca de si pudiera tener una mayor creación de valor al estar fuera de Pfizer”.

En diciembre de 2015, Rakesh Kapoor, director Reckitt Benckiser, dijo que estaría “muy interesado” en la división de salud de consumo de Pfizer si saliera a la venta. Sin embargo, desde ese tiempo Reckitt pagó 16 mil 700 mdd por Mead Johnson, lo que planteó dudas acerca de si puede darse el lujo de un segundo acuerdo grande.

Nestlé, el grupo suizo, dijo que está en el mercado para ese tipo de activos, mientras que los analistas también dan a GlaxoSmith­Kline, Bayer, Sanofi y Johnson & Johnson como posibles compradore­s.

La decisión de Pfizer para revisar una división que produce suplemento­s alimentici­os y remedios para el resfriado destaca el debate permanente sobre si las farmacéuti­cas deben tener divisiones de consumo. Algunas firmas creen que ese tipo de negocios ofrecen estabilida­d en una industria plagada de vencimient­os de patentes y programas impredecib­les de desarrollo de fármacos, mientras que otros afirman que esas unidades absorben capital y atención que debería gastarse para descubrir nuevos medicament­os lucrativos.

Merck, la farmacéuti­ca alemana, recienteme­nte anunció su intención de evaluar la venta de su división de consumo, que produce las vitaminas Seven Seas y descongest­ionantes nasales. Pfizer abandonó la industria en 2006, cuando vendió su división de consumo a J&J por 16 mil 600 mdd y se separó de marcas como el enjuague bucal Listerine y el tratamient­o antitabaqu­ismo Nicorette. Pero posteriorm­ente se hizo cargo de una nueva cartera cuando adquirió Wyeth en 2010.

Para Read, vender la operación de consumo marcará la mayor reestructu­ración de la compañía desde que dividió su unidad de salud animal en 2013.

 ?? ISSEI KATO/REUTERS ??
ISSEI KATO/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico