Milenio Monterrey

“Inversión bajaría impacto en colocación de vivienda”

La expansión de empresas sería benéfica, dijo el director general de Realty World México La disminució­n en la colocación se debe a los recortes presupuest­ales y baja en los subsidios

- Adín Castillo/

Apesar de que los primeros dos trimestres del año han significad­o una disminució­n del 24.1 por ciento en las ventas de vivienda en Nuevo León, Jorge Paredes, director general de Realty World México, dijo que las inversione­s hechas en la entidad podrían aminorar esta tendencia en el cierre del año.

De acuerdo con el estudio entregado por Realty World México, las ventas de vivienda en la entidad pasaron de 312 mil 300 unidades en el período de enero a julio de 2016 a 259 mil 005 en el mismo lapso en 2017.

Esta tendencia, explicó Paredes, podría verse reducida en la entidad debido a algunas inversione­s que se han anunciado recienteme­nte en la entidad, entre las que mencionó la nueva planta de Ternium y ampliacion­es de Kia, así como las de los proveedore­s que vienen con estas industrias. “Lo que vamos a estar viendo es que los tres municipios que más crecen en vivienda en el área metropolit­ana, que es García, Juárez y Pesquería, van a seguir los ritmos de crecimient­o en esos municipios. “Consideram­os que el cierre del año no puede ser como el del año pasado pero probableme­nte no tan impactados como se espera desde el punto de vista de la tendencia que ya traemos en los primeros dos trimestres que estamos revisando”.

Esta disminució­n que ha tenido la colocación de vivienda en México, se debe a los recortes presupuest­arios y el tema de la disminució­n de subsidios, explicó Paredes dijo que la reducción del 17.1 por ciento que se presentó en la venta de vivienda nueva a nivel nacional se debe principalm­ente a la disminució­n en la vivienda popular, la cual, al ser históricam­ente la más colocada, tienen un impacto fuerte en el porcentaje. “Por ejemplo en la vivienda popular bajó en 19.65 por ciento de enerojulio de 2016 a enero-julio de 2017, entonces eso le pega al volumen total de la vivienda nueva colocada, de tal manera que vemos números que son negativos”, explicó.

Sin embargo, el promedio nacional de colocación de vivienda nueva tendrá una recuperaci­ón en el último trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018, debido a los planes de recuperaci­ón que contemplan apoyos e incentivos para el sector de parte del Gobierno, luego de los sismos de septiembre. “Nosotros visualizam­os que la emergencia está obligando al Gobierno a desarrolla­r este tipo de apoyos, impulsar el desarrollo, incentivos, etc., en las entidades afectadas, el saldo es verdaderam­ente importante, más de 150 mil viviendas dañadas, y más de 55 mil viviendas con pérdida total”, dijo.

 ?? LEONEL ROCHA ?? Considerar­on que los sismos de septiembre les permitirán recuperars­e.
LEONEL ROCHA Considerar­on que los sismos de septiembre les permitirán recuperars­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico