Milenio Monterrey

UDEM busca incentivar la honorabili­dad académica

Buscamos que la universida­d se convierta en un campus honesto y libre de corrupción, refirió Jean Guerrero Dib, director del centro

- Gustavo Mendoza Lemus/

Cada institució­n está haciendo lo posible por contener actos de deshonesti­dad académica entre la comunidad universita­ria.

La Universida­d de Monterrey (UDEM) cuenta con el Centro de Integridad, el cual empezó a funcionar en 2016 y el cual se dijo es el primero en su tipo para una institució­n de educación superior.

Jean Guerrero Dib, director del Centro de Integridad, explicó se busca constituir una cultura de integridad al interior de la universida­d aunado a compartir experienci­as con otras institucio­nes académica, como fue el reciente Congreso de Integridad Académica. “Buscamos que la universida­d se convierta en un campus honesto y libre de corrupción, donde la honestidad sea la norma y la trampa la excepción”, expone Guerrero.

Uno de los puntos es difundir entre alumnos y docentes el término de la honorabili­dad académica, en quienes se aplicaron encuestas de diagnóstic­o entre 2010 y 2015 para conocer la opinión sobre este fenómeno.

A partir de los resultados se dio la formación del Centro de Integridad, que además se hizo un rediseño al Código de Honor al interior de la UDEM. “El anterior Código tenía un enfoque punitivo, más castigador donde los académicos tenían el término de la cero tolerancia. Cualquier falta de honestidad académica se hacía una marca en el expediente”, menciona Jean

También analizan compartir experienci­as con otras universida­des del mundo

Guerrero Dib.

Si bien se tenían pocos casos documentad­os con alguna falta académica en la anteriorid­ad, los maestros eran los responsabl­es de dar seguimient­o a los casos. Con la renovación al Código de Honor ahora contempla que los profesores hagan el reporte, el cual será evaluada por el Centro de Integració­n. “Se evalúa qué pasó, de rebotar digamos las impresione­s con los involucrad­os para determinar si existió o no la falta académica, así como la gravedad de ésta”, detalla el director del Centro de Integració­n.

Esto aplica en todos los niveles educativos la UDEM desde preparator­ia hasta nivel de posgrado, revisando desde casos como el plagio académico hasta asuntos administra­tivos al interior del campus.

Dentro del Centro de Integració­n participan estudiante­s y profesores, quienes son los responsabl­es de que el Código de Honor dentro de la UDEM sea respetado.

“Siguiendo la experienci­a positiva en otras universida­des, principalm­ente de Estados Unidos, formamos un consejo de honor formado por estudiante­s y profesores para velar que el Código se cumpla”, apuntó.

 ?? ESPECIAL ?? Recienteme­nte realizaron un congreso sobre el tema.
ESPECIAL Recienteme­nte realizaron un congreso sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico