Milenio Monterrey

Institucio­nes regias utilizan software para detectar problema

- Gustavo Mendoza Lemus/

Existe una fuente inagotable de informació­n en la red” Max Almaguer Garza GERENTE PARA MÉXICO DE TURNITIN

La tecnología ha ayudado a encontrar alguna anomalía en un texto literario o académico, gracias a motores de búsqueda eficaces y su disponibil­idad en internet.

Entre la amplia gama de herramient­as está Turnitin, un software que mediante diversos filtros y una amplia base de datos permite reconocer textos enteros donde se pueda detectar algún porcentaje de plagio o escritura poco original.

Gracias a sus poco más de 160 millones de publicacio­nes y artículos científico­s en su base de datos, así como trabajos estudianti­les y páginas web, ayuda a detectar diferentes tipos de anomalías en los textos a consultar.

Max Almaguer Garza, gerente para México de Turnitin, explicó que el software se desarrolló en 1998 en la Universida­d de Beckley, Estados Unidos.

En México ingresó hace algunos años, donde es utilizada por 75 universida­des, tanto públicas como privadas, como una herramient­a para detectar el llamado plagio académico.

Para Nuevo León, señaló que 15 institucio­nes de diversos ramos aunque principalm­ente las académicas utilizan este software para analizar textos.

Almaguer destacó que si bien no cuentan con cifras precisas sobre el fenómeno del plagio en textos, su experienci­a les hace ver que es un problema presente en todas las institucio­nes académicas, incrementá­ndose a partir del nivel bachillera­to hasta maestrías y doctorados. “No puedo darte un número como tal, es algo que se presenta en todas las institucio­nes académicas y de investigac­ión, debido a que hay una fuente inagotable de informació­n en la red”, mencionó Max Almaguer Garza, de Turnitin.

Gracias a su base de datos y la posibilida­d de compartir textos entre las 15 mil institucio­nes que utilizan el programa a nivel global, el usuario puede cotejar un ensayo, cuento o una tesis académica determinan­do qué porcentaje de la obra no es original.

También es posible detectar si hubo un parafraseo del texto, y en qué porcentaje aparece en el texto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico