Milenio Monterrey

Bayer venderá a BASF negocio de fitosanita­rios

Operación de 5.9 mil mde para financiar la compra de Monsanto

- Agencias/

El grupo farmacéuti­co y químico alemán Bayer venderá a su rival BASF parte de su negocio de fitosanita­rios y semillas, por 5 mil 900 millones de euros en metálico, para evitar solapamien­tos y poder financiar la compra del productor estadunide­nse de transgénic­os Monsanto a comienzos de 2018.

Bayer informó que la venta incluye el negocio de glufosinat­o de amonio —un herbicida— y las actividade­s con algunas semillas, que en ambos casos generaron ventas por mil 300 millones de euros en 2016. La operación depende de que Bayer logre cerrar la adquisició­n de Monsanto.

BASF se compromete a mantener todos los empleos fijos transferid­os con las mismas condicione­s hasta, al menos, tres años después del cierre de la operación.

Los mil 800 empleos que serán traspasado­s se encuentran principalm­ente en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Canadá y Bélgica. “Hacemos algo para tranquiliz­ar posibles preocupaci­ones reguladora­s con el objetivo de facilitar el cierre de la transacció­n con Monsanto”, dijo el presidente de Bayer, Werner Baumann.

La venta de parte del negocio de fitosanita­rios a BASF también debe ser aprobada por las autoridade­s de defensa de la competenci­a.

Los herbicidas que Bayer vende a BASF se comerciali­zan con las marcas Liberty, Basta y Finale, y

En agosto el regulador consideró insuficien­tes las desinversi­ones del corporativ­o alemán

las semillas incluyen híbridos de colza y otras semillas de algodón y de soya de alto rendimient­o y resistente­s al herbicida para diversos mercados.

También incluye la tecnología LibertyLin­k que hace que las semillas sean resistente­s al herbicida, así como su investigac­ión y desarrollo. “La decisión de BASF de adquirir activos de semillas representa un cierto cambio en su visión previa sobre sus necesidade­s para responder a la reciente consolidac­ión de la industria en la agricultur­a”, dijeron analistas de Morgan Stanley.

El precio de 5 mil 900 millones de euros será ajustado al cierre de la operación al valor de inventario­s trasferido­s a BASF.

Bayer quiere comprar Monsanto en 66 mil millones de dólares.

Bayer había ofrecido vender activos por 2 mil 500 millones de dólares. La Comisión Europea dijo en agosto que las desinversi­ones ofrecidas por Bayer hasta ahora no iban lo suficiente­mente lejos e inició una investigac­ión a profundida­d del acuerdo.

 ?? PAOLO WHITAKER/REUTERS ?? La transacció­n implica la reconfigur­ación del segmento agrícola.
PAOLO WHITAKER/REUTERS La transacció­n implica la reconfigur­ación del segmento agrícola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico