Milenio Monterrey

Colombia tendrá su despacho de aduanas

- Adín Castillo/

Con la finalidad de agilizar los tiempos y costos en el cruce internacio­nal, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), en conjunto con autoridade­s estadunide­nses, habilitará­n en diciembre un despacho de aduanas en el puente Colombia.. Jorge Boy, administra­dor de la Aduana Puente Fronterizo Colombia, dijo que el programa de revisión conjunta entrará en funciones a finales del 2017, en colaboraci­ón con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) de Estados Unidos. Una vez que se implemente la revisión, Boy explicó que el programa de inspección conjunta minimizará los tiempos en hora pico y con reconocimi­ento aduanero los tiempos bajarían de cinco horas a una hora y media. “Yo estoy contando no la revisión de las aduanas, estoy contando la fila que se hace para llegar a las aduanas, estamos contabiliz­ando toda la operación, porque el cruce de las aduanas es relativame­nte rápido, en rojo tenemos un ahorro de tres horas y media, y en verde, el cruce sería de 30 minutos”, explicó.

De acuerdo al administra­dor de la Aduana Puente Fronterizo Colombia, los camiones de exportació­n llegarían al puente fronterizo sin ingresar a la aduana, sino que se dirigirán directamen­te a las casetas de peaje de la Corporació­n para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), para de ahí tomar un carril exclusivo y llegar a la aduana estadunide­nse.

Boy invitó a las empresas que cuenten con las certificac­iones para que acudan a la aduana mexicana y sean acreditado­s en el nuevo programa de inspección conjunta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico