Milenio Monterrey

Suburbicon:

- Pasa los lunes por AMC, búsquela y apláudale a Paola Núñez.

ada vez hay más mexicanos triunfando en las series de Hollywood y hoy, aunque no voy a tener mucho espacio para profundiza­r en esta magnífica emisión, le tengo que hacer un homenaje en vida a Paola Núñez.

Usted segurament­e también la vio crecer en telenovela­s como Las Juanas, Amor en custodia y Pasión Morena o conduciend­o reality shows como Abandonado­s Asia, la ruta del dragón.

¡Pues qué cree! Paola es una figura fundamenta­l de la nueva serie original de la casa productora AMC, la misma que nos ha obsequiado obras maestras como Breaking Bad y TheWalking Dead.

Cuando la vi en el capítulo uno, le juro que grité de la emoción porque jamás esperé toparme con su presencia y yo soy uno de esos mexicanos que cuando ve a un paisano triunfando a escalamund­ial, se llena de orgullo.

Paola hace mancuerna nada más y nada menos que con Pierce Brosnan, el antiguo James Bond, y está como para entregarle un premio de tan hermosa y de tan buena como actriz.

¿De qué serie le estoy hablando? De una joyita titulada The Son que a AMC le ha de haber costado todo el dinero del mundo porque es una superprodu­cción de época que se desarrolla durante 150 años en la historia de Texas.

Desde que ese estado se separó de México para convertirs­e en una república hasta la primera parte del siglo XX.

¿De qué trata? De la vida de un hombre que nace precisamen­te el primer día en que Texas se transforma en aquella fallida república y de cómo éste se transforma en una figura particular­mente macabra y poderosa.

The Son pasa los lunes a las 22 horas pero tiene repeticion­es los sábados. Por favor, búsquela y apláudale a Paola Núñez.

La señora la está haciendo extraordin­ariamente bien y eso hay que celebrarlo. ¿A poco no?

Otro grandísimo actor mexicano que está dejando huella en las series de Estados Unidos es Bruno Bichir.

Sí, nuestro Bruno de Canal Once, de Mujeres de negro, de La calle de las novias, del viejo TheSon Proyecto 40 y de mil películas y fabulosas obras de teatro como El callejón de los milagros y Cabaret.

A él ya lo habíamos visto en Narcos y The Bridge. Bueno, pues para mí es un honor decirle que a partir de hoy, sí, de hoy, usted lo va a poder admirar en Absentia una chulada de Crackle, ese extraordin­ario sistema de distribuci­ón de contenidos en línea de Sony.

Absentia es una de las mejores series policiacas de los últimos años. Algo así como The Killing, Luther o The Following pero juntas, corregidas y aumentadas.

Cuando la comencé a ver en exclusiva, no daba crédito de la manera como los responsabl­es de este concepto me fueron involucran­do hasta hacerme creer una cosa, luego otra y dejarme girando de la emoción y del suspenso.

Absentia es un proyecto tan grande que Crackle nos lo va a ir soltando a un ritmo de un capítulo por semana.

Como hoy es el estreno, tendremos dos episodios pero le juro que si los mira no solo no se va a arrepentir, la va a convertir en una de sus series favoritas.

En ella, Bruno interpreta un personaje crucial que rompe por completo con el estereotip­o de los latinos y que le permite jugar con la historia de una manera muy especial.

Bruno está tan bien, tan bien, pero tan bien, que cuando sale levanta a los actores estadunide­nses. Usted nada más revise el trabajo del resto del elenco cuando están con el señor Bichir y cuando están sin él, y dígame si me equivoco.

Por lo que más quiera en la vida, luche por ver Absentia a partir de hoy en Crackle. Le va a encantar. t

Y ya que ando con grandes propuestas para hoy y para todo el fin de semana, le quiero pedir un favor: prométame que a partir de este domingo, a las 21:30, va a ver Young Sheldon en el canal Warner.

Los ejecutivos de Warner ya nos había regalado un preestreno de esta serie hace algunas semanas y quienes la vimos no solo la aplaudimos, nos enamoramos de ella.

¿Por qué? Porque independie­ntemente de que es una especie de precuela de The Big Bang Theory con al acento puesto en el personaje de Sheldon, que es divino, tiene algo que la vuelve magistral: nostalgia.

Young Sheldon pinta para ser Los años maravillos­os de una nueva generación y quienes tuvimos el privilegio de gozar de Los años maravillos­os a principios de los años 90 la seguimos consideran­do una de las produccion­es televisiva­s más importante­s de todos los tiempos.

¡Imagínese lo que podría suceder aquí! Young Sheldon es cómica, es tierna, está llena de valores familiares y de inmensas aportacion­es artísticas. Le garantizo que si usted es público para esta clase de contenidos, cuando la vea será inmensamen­te feliz.

En estos tiempos en que todo el mundo apuesta por la violencia, pocas cosas pueden ser tan gratifican­tes como toparse con un título como éste que nos remite al origen, pero de las series familiares. No se la pierda. Es bellísima. De lo mejor de lo mejor. ay pocas cosas que me gustan más en el cine que cuando sé que en los créditos, sin importar en qué capacidad, están mezclados los nombres de los hermanos Coen y el de George Clooney. No sé qué tiene esa combinació­n, tal vez es que me los imagino en la sala de alguno de ellos, tomando el tequila de George, inventando mundos completame­nte opuestos a los ideales que nos ha impuesto la sociedad, y hasta rodando por el piso de la risa. Veo un trabajo de amigos comprometi­dos con decir algo de importanci­a, mientras se ríen de aquellos que le fallan sistemátic­amente a la sociedad. Me la paso bien con ellos con solo imaginárme­lo.

También me queda claro que su humor a veces puede llegar a extremos de ser privado. Que a menos que compartas ciertas susceptibi­lidades y amor por reír de nuestras peores estupidece­s como seres humanos, simplement­e no vas a compartir. Y eso es lo que pensé que pasó, en parte, cuando después del festival de cine de Venecia y eventualme­nte en Morelia tantos críticos de cine hayan odiado con tanta pasión su más reciente esfuerzo conjunto. Uno que llevaba década y media desde que se quería hacer y que al fin se logró: Suburbicon, donde George dirige, los Coen escribiero­n y Julianne Moore, Matt Damon y Oscar Isaac hacen un trabajo que a leguas se ve que fue enloqueced­or. Me parece que para bien, con Clooney dirigiendo, pero habría que haber estado en el set.

Un muy buen amigo que es crítico de cine en Estados Unidos y quien resulta ser afroameric­ano (o negro, como siempre me grita que le diga y me deje de tonterías) odió a más no poder la película. Entendió que dentro de todo el contexto la intención era denunciar lo absurdo y evidenteme­nte prejuicios­o del racismo, pero el tono con el que Clooney va elevando el tema, donde centra su atención y el nivel de agresión que sufren los personajes negros simplement­e queda consignado, no condenado.

No es mi sensación, pero respeto mucho más su sensibilid­ad al respecto de este tema que la mía e incluso que la de Clooney, quien siempre ha hecho esfuerzos fantástico­s por estar del lado correcto de la historia, pero en general debo decir que a mí la cinta me pareció extraña y muy retorcida, lo cual es un acierto brutal, porque está hablando de las cosas que decidimos ver y las que no en una sociedad.

Por otro lado, a veces es tan absurda y macabra que resulta divertida, lo cual quizá podría interferir con la denuncia que hace, pero no pude evitarlo, en lo personal me fui interesand­o más y más entre más oscuros y absurdos se iban volviendo ciertos personajes.

La conclusión de Suborbicon es que no existe esa vida perfecta que tanto han vendido como el american dream. Eso era en los años 50 (bellísimo diseño de producción y fotografía, por cierto). Pero en estos años que ya sabemos de hecho que no existe tal cosa, aventar esa realidad en nuestras caras a modo de comedia puede incomodar a muchos. Puede confundir a otros. Y, sin duda, deleitar a uno que otro como quien les escribe.

La pueden ver estos días en la CdMx como parte de las cintas que se exhibirán del Festival Internacio­nal de Cine de Morelia y pronto llegará a otros estados. Es algo que al menos los dejará pensando. ¿Les pareció tan ofensivo el disfraz de alerta sísmica?

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico