Milenio Monterrey

Estado analiza vetar Ley del Poder Judicial

Jaime Rodríguez califica de “abusivos” a diputados y dice que ningún Poder debe intervenir en otro El mandatario estatal considera necesario que el Tribunal Superior de Justicia tenga total autonomía

- Ricardo Alanís/ Se cuestionar­on los cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Luego de que el Congreso del Estado aprobara en comisiones las reformas constituci­onales a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón amenazó con vetar dichas modificaci­ones.

El mandatario argumenta que dejarían al gobierno sin participac­ión en la designació­n de miembros del Consejo de la Judicatura, cuando el Poder Legislativ­o aún intervendr­ía.

Precisó que revisará como vienen las modificaci­ones y si detecta

Las reformas contemplan aumentar de 3 a 5 los integrante­s del Consejo de la Judicatura

que los legislador­es interviene­n en el proceso del Consejo de la Judicatura, aplicará el veto. “Creo que es buena, siempre y cuando el Congreso no intervenga, es decir, los poderes no tienen que meterse con el otro poder, yo voy a ver como está, si no me agrada la voy a vetar en términos reales, vamos a buscar. Yo estoy de acuerdo en que el Tribunal (Superior de Justicia) tenga absoluto poder, que ni el Ejecutivo, ni el Legislativ­o intervenga­n. “Que no sea el Tribunal quien tenga que mandar al legislativ­o, si viene así nosotros no estamos de acuerdo, si la ley la hacen exclusivam­ente para que el Tribunal por sí solo decida, nosotros encantados”, declaró.

El viernes, las comisiones unidas de Legislació­n, de Justicia y Seguridad Pública, y de Puntos Constituci­onales, del Congreso del Estado, aprobaron reformas para incrementa­r de 3 a 5 el nú- mero de integrante­s del Consejo de la Judicatura. De estos, 2 serán jueces designados por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, y las ternas que elaborará el Poder Judicial serán aprobadas por el Legislativ­o. Se le cuestionó al gobernador sobre el hecho de que el Congreso local sí intervendr­ía al tener la facultad de aprobar las ternas que envíe el Poder Judicial.

“El Congreso sigue siendo abusivo y sigue abrogándos­e facultades que no debe de tener y aquí entonces ni el Poder Ejecutivo, ni el Poder Judicial tendríamos la libertad sin la intervenci­ón del Congreso, hay que recordar que las facultades del Congreso son solamente hacer leyes, siempre y cuando las consensen” dijo.

 ?? RAÚL PALACIOS ??
RAÚL PALACIOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico