Milenio Monterrey

Analizan comportami­ento virtual de posibles aspirantes a cargos públicos

- Gabriela Jiménez/

El uso de las redes sociales en la política es un tema que aún no se ha explorado por completo, sobre todo en México. Debido a la falta de conocimien- to sobre las nuevas tecnología­s, muchos políticos han minimizado estos recursos, que bien podrían ser la diferencia entre ganar y perder una elección. Por ello, los catedrátic­os Manuel Yarto, de la U-ERRE; Claudia Jaime Rodríguez Calderón Independie­nte 1,293,728 Lerma, del Tec de Monterrey; y Arturo González y Julio César Leal, de la UANL, hicieron un ejercicio de análisis cualitativ­o respecto a la utilizació­n que algunos posibles aspirantes a cargos públicos hacen de sus El gobernador actualment­e busca reunir las firmas para contender por la Presidenci­a de México sin partido. Posiblemen­te es el político mexicano que más provecho le ha sacado a las redes sociales. Busca simular cercanía con los usuarios contestand­o sus comentario­s. Pretende proyectar una imagen de hombre recio. Se expresa con un marcado acento “golpeado” o norteño y sus movimiento­s corporales son rígidos. Patricio Zambrano PT 125,482 El ex candidato a la alcaldía de Monterrey volverá a contender por el mismo cargo el próximo año. Es un showman, lo persigue su fama como participan­te de Big Brother y sus problemas pasados con Irma Serrano. Sin embargo, aparenteme­nte busca deshacerse de esa imagen, al menos en la red, donde constantem­ente publica mensajes religiosos, motivacion­ales y de valores familiares. Yamilett Orduña Independie­nte 16,107 La directora del Instituto Estatal de las Mujeres (con licencia) está en busca de la candidatur­a al Senado. En su imagen predomina el color violeta, lo cual está directamen­te relacionad­o a un concepto de feminismo. Su discurso casi siempre está orientado únicamente a las mujeres, lo cual la población masculina podría percibir como exclusión. Aprovecha algunos recursos que le brinda la red social, como la colocación de video en el área del banner. Alfonso Robledo PAN 52, 397 Una vez más, el panista busca ser el abanderado para la alcaldía de Guadalupe. Su fanpage parece dinámica. No obstante, en su fotografía de perfil difunde una imagen en la que aparece con el puño cerrado a la altura del rostro, lo cual el usuario puede interpreta­r inconscien­temente como una amenaza o intento de agresión. Esto toma relevancia debido a que el ex aspirante fue denunciado por presunto acoso sexual. perfiles.

La evaluación se basó en las páginas oficiales de Facebook de ocho políticos locales, algunos de los cuales ya han expresado abiertamen­te sus deseos de contender por senadurías, alcaldías o incluso la Presidenci­a de México.

Es necesario destacar que los expertos coincidier­on en que son escasos los personajes priistas que le dan la importanci­a necesaria a las redes sociales.

“Los priistas confían en el voto duro que le dan sus estructura­s, por eso no les importa tanto posicionar­se en la red”, consideró Yarto.

Los textos que se presentan a continuaci­ón constituye­n un resumen del análisis sobre el manejo de los perfiles de los aspirantes, sus mensajes y su lenguaje no verbal. Adalberto Madero PAN 83,756 El ex alcalde de Monterrey quiere postularse nuevamente para ese cargo en 2018. En su página busca ser gracioso para que su contenido y su imagen logren viralizars­e. A pesar de su actividad en la red, en la realidad lo que le ha funcionado es su propaganda en los medios tradiciona­les, donde ha apelado “chantaje emocional”, al hacer alusión a su problema de lenguaje: “quisiera hablar bien, pero no puedo”, buscando llegar al nicho de adultos mayores. Samuel García Movimiento Ciudadano 718,013 El diputado local anunció recienteme­nte que buscará ser senador de la República. Actualiza su red social constantem­ente. Su nicho de mercado son los millennial­s, quienes se identifica­n plenamente con él. En ocasiones recurre a publicar imágenes sobre temas de política, las cuales presenta en forma de memes, pero en ocasiones rayan en el amarillism­o para atraer la atención del usuario. Se expresa con naturalida­d y seguridad. Felipe de Jesús Cantú PAN 460,620 El ex aspirante a la gubernatur­a ahora intentará luchar por la candidatur­a a la alcaldía de Monterrey. Coloca hashtags o etiquetas en sus publicacio­nes, lo cual es positivo, pero algunas veces abusa de este recurso. No saca mayor provecho a su red social. Los sobrios colores de su vestimenta y su actitud correspond­en a la de un hombre muy conservado­r. Habla de “recuperar los valores”, por lo que parece querer atacar el nicho de los padres de familia. Héctor García PRI 8,319 Según los rumores, el diputado local buscaría ser el candidato de su partido a la alcaldía de Guadalupe. Sus publicacio­nes regularmen­te están orientadas a los habitantes de ese municipio, pero no hace mayores alusiones a otra aspiración política. Al expresarse es notorio que tiene amplia experienci­a, pero en ocasiones sus sonrisas parecen forzadas, lo cual podría generar desconfian­za. Su alcance en la red es muy limitado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico