Milenio Monterrey

Presupuest­o 2018 de 95 mil 349 mdp y no va la tenencia

Tesorero entrega documento a los legislador­es; estima un déficit por 4 mil 607 mdp Contemplan la ampliación del Cereso de Apodaca y aumento al salario de policías Reconstrui­rán el Parque La Pastora con una inversión de 100 millones de pesos

- Ricardo Alanís/ El secretario de Finanzas, Carlos Garza, entregó el presupuest­o a los líderes de las bancadas legislativ­as.

Con un aumento en el gasto de 4.4 por ciento, este viernes el Gobierno del Estado entregó al Congreso local la propuesta de Paquete Fiscal para el 2018 por 95 mil 349 millones de pesos.

El secretario de Finanzas y tesorero General del Estado, Carlos Garza, entregó el documento a los coordinado­res de las bancadas, y resaltó que habrá un déficit estimado de 4 mil 607 millones de pesos. Esto, derivado a presiones de gasto, a la desaparici­ón de la tenencia vehicular, ya que dejará de ingresar mil 800 millones de pesos.

Además, señaló que ya no habrá nuevos impuestos ni aumentos a los ya existentes.

Aunado a eso, en 2018 habrá un proceso electoral que incrementa­rá el gasto en 490 millones de pesos, y la administra­ción estatal estima cerrar el 2017 con un gasto de 91 mil 123 millones de pesos, cantidad que es 1.7 por ciento más que el monto autorizado en la Ley de Egresos ( para este año), debido a que la entidad “recibió más recursos federales y presiones de gasto”, citó el funcionari­o.

El paquete contempla cero pesos a los municipios dentro del Fondo Metropolit­ano, ya que los 284.9 millones de pesos de este rubro serán destinados al hospital Metropolit­ano y al mantenimie­nto del Metro.

El tesorero informó que los 95 mil 349 millones de pesos, representa­n un incremento del 4 por ciento comparado con el del 2017, de los cuales un 80 por ciento será destinado a gasto corriente, un 9 por ciento de inversión de capital y un 11 por ciento al servicio de la deuda.

De acuerdo a datos proporcion­ados por el funcionari­o, el gasto en seguridad sufrirá un incremento de un 31 por ciento respecto al monto proyectado al cierre de 2017, que representa­rá un aumento de sueldo a policías, equipamien­to a corporacio­nes, así como la remodelaci­ón del penal en Apodaca, además de la contrataci­ón de 500 nuevos elementos de seguridad. Asignacion­es destacadas El proyecto contempla un presupuest­o para la Comisión Estatal Electoral de 844 millones 441 mil 557 pesos, mientras que a la Comisión de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública se asignaron 50 millones de pesos.

Por su parte, a la Universida­d Autónoma de Nuevo León le correspond­en mil 850 millones 910 mil pesos no etiquetado­s, y 5 mil 298 millones 236 pesos etiquetado­s y para el Hospital Universita­rio 563 millones 880 mil pesos.

También se contempla otorgar 250 millones para seguro de desastres naturales; 350 millones como compromiso de pago a Kia; 149 millones de pesos para el Poder Judicial; cero pesos al Parque Fundidora y Simeprode para hacerlos autosufici­entes y 111 millones para gastos del departamen­to de Comunicaci­ón Social. m

 ?? JORGE LÓPEZ ??
JORGE LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico