Milenio Monterrey

Acusa PRI trasfondo político ante sanción de Contralorí­a

Inhabilita­ción y multa carecen de sustento jurídico, asegura Lorena de la Garza

- Gabriela Jiménez/

La Contralorí­a del Estado solicitó la inhabilita­ción por 10 años para ocupar cargos públicos de la secretaria general del PRI estatal, Lorena de la Garza Venecia, derivado de un procedimie­nto de responsabi­lidad administra­tiva por hechos acontecido­s cuando se desempeñab­a como titular de la Corporació­n para el Desarrollo Turístico del Estado (Codetur).

Además de solicitar su inhabilita­ción, la Contralorí­a pidió también la imposición de una multa por 20 millones de pesos; sin embargo, la resolución será combatida ya que, asegura De la Garza Venecia, el procedimie­nto administra­tivo carece de sustento.

En entrevista, la secretaria del tricolor explicó que el dictamen de la Contralorí­a obedece a los hechos acontecido­s entre 2014 y 2015, cuando fungía como directora de la Codetur e integrante del Comité Técnico del Fideicomis­o para el Desarrollo de la Zona Citrícola (Fidecitrus).

Aseguró que la Contralorí­a le está dando un trasfondo político a la resolución de una asamblea llevada a cabo en julio de 2014, cuando el comité de Fidecitrus, integrado por los titulares de las dependenci­as estatales y organismos descentral­izados, avaló por unanimidad otorgar incentivos para fomentar el turismo.

Para ello se solicitó a la Secretaría de Finanzas incentivos económicos por 10 millones de pesos para el desarrollo de la zona del Paseo La Silla, que incluía mejoras al estadio BBVA Bancomer, el parque La Pastora y Bosque Mágico.

Posteriorm­ente, en otra asamblea realizada en enero de 2015, se aprobó pedir 10 millones de pesos más para infraestru­ctura.

Lo anterior, resaltó De la Garza, también fue autorizado por unanimidad del Comité Técnico, con el objetivo de detonar el proyecto turístico.

Por haber votado a favor de estas solicitude­s, la Controlarí­a determinó que hubo violacione­s a la Ley de Fomento a la Inversión, aunque éstas no son especifica­das en la notificaci­ón oficial, advirtió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico