Milenio Monterrey

Guajardo: “México no será el que se levante de la mesa”

Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Planeación de Hacienda, destaca que reunión es parte de un proceso amplio y complejo

- Agencias y Luis Moreno/ El secretario de Economía puso en marcha el Buen Fin 2017.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México se mantendrá en la mesa de renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que se trabaja para alcanzar acuerdos en defensa de los intereses nacionales.

Luego de poner en marcha el programa Buen Fin 2017, en una plaza comercial del municipio de Escobedo, Nuevo León, señaló que el diálogo tripartita sigue su curso dentro de la quinta ronda. “Mi único objetivo, en este momento, es seguir desarrolla­ndo la responsabi­lidad que hoy tengo, que es estar negociando el tratado, por delante con los intereses mexicanos. “El que sale del TLC es el que no le gusta seguir en la mesa, no será México el que se levante de la mesa. Mientras estemos en la mesa, mientras estemos negociando, sin duda creamos las posibilida­des de un acuerdo”, apuntó.

Guajardo recordó que la quinta ronda ya inició y advirtió que aunque no haya una reunión ministeria­l están dando seguimient­o diario a las negociacio­nes y al diálogo entre las 30 mesas. “En las negociacio­nes de la cuarta ronda decidimos dar más espacio entre rondas y empezar ya a programar reuniones para el primer trimestre de 2018”, comentó.

Respecto a la volatilida­d de los mercados, el secretario federal puntualizó que es un ajuste: “Va a estar así, y hay que acostumbra­rnos, mientras las negociacio­nes sigan”.

En tanto, la quinta ronda de negociacio­nes inició ayer de manera discreta, a diferencia de las anteriores. En la sede de las mesas de trabajo no se ve mucho movimiento por parte de los equipos negociador­es ni de empresario­s.

En esta ocasión no se instaló una sesión permanente y cercana a las negociacio­nes por parte del Consejo Consultivo de Negociacio­nes Internacio- nales del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), el llamado “Cuarto de Junto”.

Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, señaló que esta negociació­n es parte de un proceso amplio y complejo y que solamente se avanzará en los aspectos técnicos que hacen falta. IP pide paciencia El director del Consejo Consultivo Estratégic­o del CCE, Moisés Kalach, pidió paciencia para conocer qué pasará con la contraprop­uesta que presentó el equipo mexicano a Estados Unidos y Canadá para continuar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). m

 ?? NOTIMEX ??
NOTIMEX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico