Milenio Monterrey

Descartan riesgos en la industra minera

- Yeshua Ordaz/

Mu ch os mineros son ex puestos a condicione­s de riesgo por los supervisor­es para lograr las metas de producción, a lo que el secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgic­o Frente, Carlos Pavón, explicó que la seguridad y la productivi­dad no están peleadas.

Entrevista­do en el séptimo Simposio de Seguridad, organizado por el sindicato, explicó que tiene pláticas con las empresas y los han facultado para que los mineros no trabajen en lugares de riesgo por instruccio­nes del gerente o supervisor.

Es una práctica que “nosotros queremos quitarles a los compañeros, que por la necesidad del trabajo o el temor de ser despedidos se atreven a realizar sus labores aun poniendo en riesgo su vida; es lo que queremos cambiar, que la gente entienda que tiene un sindicato que lo va a proteger”, señaló.

Añadió que como sindicato tienen la responsabi­lidad de que esto no suceda, e inclusive pueden solicitar el despido del personal que está obligando a trabajar al minero en esas condicione­s, sobre “Queremos alcanzar el objetivo de cero accidentes” en las actividade­s extractiva­s todo cuando se tiene la vida de trabajador­es a su mando, pues la producción es menos importante. “Queremos dejar atrás el mito de la peligrosid­ad de las minas y alcanzar el objetivo de cero accidentes”, dijo Pavón.

Señaló que en 95 por ciento de los casos la seguridad es responsabi­lidad del trabajador, pues los tres accidentes fatales de 2017 fueron investigad­os y se concluyó que se debió a errores humanos. “Estamos haciendo conciencia en el autocuidad­o. Las empresas están invertido mucho dinero en comprar todo el equipo de protección personal y de seguridad que sea necesario, por lo cual le pedimos a los compañeros que lo usen en todo momento, porque si no, no sirve la inversión. Y no se trata del dinero que se pierde, sino de que se aprovechen todos los recursos”, señaló. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico