Milenio Monterrey

Ligan al narco proyecto de Donald Trump en Panamá

El Hotel Ocean Club de ese país, usado para lavado de mafias rusas, señala reporte

- EFE/

La construcci­ón del Trump Ocean Club, un impresiona­nte hotel y condominio en la ciudad de Panamá, se usó para blanquear dinero procedente de la droga y de las mafias rusas, y de ello se benefició Donald Trump, según un informe publicado por la organizaci­ón Global Witness.

El trabajo, realizado con entrevista­s a empresario­s y abogados involucrad­os en el proyecto, asegura que el gobernante y magnate inmobiliar­io ganó “millones de dólares vendiendo su nombre” al Trump Ocean Club, un enorme edificio con forma de vela que mira al Pacífico inaugurado por el mismo Trump en 2011. “Después de otorgarle la licencia para usar su nombre al Trump Ocean Club en 2006, Trump parece haber hecho la vista gorda ante la fuente de los fondos de los compradore­s y los antecedent­es de algunos de los agentes de ventas específico­s”, asegura la ONG británica es- pecializad­a en destapar casos internacio­nales de corrupción, abusos de derechos humanos y explotació­n medioambie­ntal.

La investigac­ión, llevada a cabo durante nueve meses, menciona específica­mente el blanqueo de dinero provenient­e de los carteles de la droga latinoamer­icanos y de la mafia rusa. “Lo importante aquí es que los negocios de Trump ahora ya no son sólo sus negocios, es el presidente de Estados Unidos y, por tanto, son asuntos de la nación; y los votantes y los ciudadanos tienen el derecho a conocer” si pudo beneficiar­se de operacione­s de blanqueo de dinero, declaró Eryn Schornick, una de las autoras.

Según Schornick, aunque es difícil saberlo con exactitud debido a la opacidad de las cuentas de Trump, el ahora presidente pudo obtener 75.4 millones de dólares con este negocio al menos hasta 2010, incluyendo bonos, derechos de explotació­n y otros conceptos, a lo que hay que sumar varios millones más desde entonces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico