Milenio Monterrey

“Parálisis” y acoso en la COP23

- AFP y EFE/

La cumbre del clima de Bonn, Alemania (COP23), que debía haber concluido ayer, estaba en una situación de “parálisis”, con los plenarios suspendido­s, ante el intento de varios países en desarrollo de dar marcha atrás en algunos puntos del Acuerdo de París, explicó el comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete.

Los negociador­es, casi 200 países, decidieron darse cita en 2018 para evaluar sus recortes de emisiones de gases de efecto invernader­o. La COP23 se prolongó hasta la madrugada del sábado por las divergenci­as sobre la financiaci­ón de la lucha contra el cambio climático.

El objetivo principal de la COP23 era empezar a redactar el reglamento del histórico Acuerdo de París de 2015, pero finalmente el inventario de emisiones y de planes de financiaci­ón se hará en 2018, hasta la COP24, que se celebrará en diciembre en Katowice, Polonia, indicó la resolución final de la COP23.

Por otro lado, en medio de la oleada de escándalos y campañas para denunciar el acoso sexual en el mundo del cine, los negocios o la política, la COP23 recibió “una puñado de quejas en Bonn”, informó el portavoz de la secretaría de la Convención Marco del cambio climático de la ONU, Nick Nuttall, quien dijo que no daría detalles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico