Milenio Monterrey

Piden transparen­cia en elección para SEA

- César Cubero/

De acuerdo con activistas como Liliana Flores Benavides, Tatiana Clouthier y Juan Manuel Ramos, el proceso de selección del fiscal general, fiscal Anticorrup­ción y fiscal especializ­ado en Delitos Electorale­s, debe ser público, y se debe elegir a las personas que comprueben no tener ningún tipo de conflicto de intereses, ni político ni económico, máxime en este año 2018, que es un año electoral.

Según el creador de Redes Quinto Poder, Juan Manuel Ramos, para que no se den situacione­s como las que se dieron durante el proceso de selección del Comité Anticorrup­ción, todo el proceso que inicia hoy con el registro de los candidatos a los citados puestos deberá seguirse con “máxima publicidad”. “Hemos estado pendientes y exigiendo lo que se llama máxima publicidad, para que las reuniones, las exposicion­es, todo lo que tenga que ver, sea público, ya que es un tema de vital trascenden­cia”.

Por su parte, Tatiana Clouthier destacó que el mayor riesgo que vivirá este proceso es “el corazón electoral” que tiene el Congreso del Estado.

“Cuáles son las alertas o los focos rojos que debemos de prender, que estamos en año electoral y no podemos negar que el Congreso tiene corazón electoral y hay que cuidar esa parte”, destacó.

Mientras que el sentir de Liliana Flores Benavides, además de coincidir en el tema del conflicto de intereses, fue encaminado a que de ninguna manera van a permitir que la selección de estas personas para encabezar esas fiscalías sea solo una simulación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico