Milenio Monterrey

Piden a la CEDH manifestar­se en contra de Ley de Seguridad

Siete organizaci­ones no gubernamen­tales exhortan a que las comisiones de derechos humanos se pronuncien en el tema

- César Cubero/ Monterrey

Representa­ntes de siete organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG) en Nuevo León exhortaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la entidad a que, de acuerdo a sus atribucion­es, se manifieste­n contra la Ley de Seguridad Interior.

Esto, aseguraron, para que se garantice el respeto a la dignidad de las personas y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Fue durante la mañana de este lunes, que los voceros de Alianza Cívica, Colectivo Nosotros, Curul 43, Evolución Mexicana, Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (Fundenl), y Redes Quinto Poder, se presentaro­n en las instalacio­nes de la CEDH para realizar dos exhortos, uno al organismo federal y uno al estatal.

En el primero de los casos, señaló Liliana Flores Benavides, exigen a la Comisión Nacional, interponga la acción de inconstitu­cionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior, aprobada por el Congreso de la Unión. “(Lo anterior) Como órgano garante del respeto a la dignidad de las personas y del ejercicio pleno de los derechos humanos en la República Mexicana”, mencionó.

Mientras que a la CEDH la exhortan a que de manera voluntaria ofrezca su opinión al respecto. “Estamos exhortando que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León presente un Amicus Curiae (Amigo de la Corte), en el cual se argumente la trascenden­cia de atender la Reforma Constituci­onal de 2011 en materia de derechos humanos”, indicó la activista.

De acuerdo a Flores Benavides, en todo el país, solo el Cabildo

Explicaron que solo en Cholula, Puebla, se presentó una acción de inconstitu­cionalidad

Organizaci­ones pidieron que la Comisión Nacional interponga un recurso contra la legislació­n

de Cholula, Puebla, es el único que ha presentado una acción de constituci­onalidad ante esta Ley, emitida el pasado mes de diciembre, pese a las protestas nacionales e incluso internacio­nales, en su contra.

Sin embargo, dijo, aunque la CNDH señaló que iba a realizar dicha acción de inconstitu­cionalidad, la Suprema Corte de Justicia precisó, a través de su presidente, que “no han interpuest­o nada”. “Lo cual nos preocupa porque existe un plazo perentorio, son solamente 30 días para meter las acciones de inconstitu­cionalidad”, precisó Flores Benavides.

 ?? RAÚL PALACIOS ?? Los documentos fueron presentado­s ante el organismo estatal.
RAÚL PALACIOS Los documentos fueron presentado­s ante el organismo estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico