Milenio Monterrey

El crecimient­o de Shell en 10 años dependerá de producción de esquisto

Químicos, electricid­ad y biocombust­ibles son algunos de los sectores clave para el futuro a largo plazo de la compañía anglo-holandesa

- Ed Crooks /

El crecimient­o de las operacione­s de gas y petróleo de Royal Dutch Shell en la próxima década dependerá de la producción de esquisto, dijo su director ejecutivo, en la última señal de que los grupos occidental­es de energía fijan sus esperanzas de expansión en los recursos “no convencion­ales”.

Ben van Beurden dijo a FT que considera los químicos, la electricid­ad y los biocombust­ibles como sectores clave para el futuro a largo plazo de Shell, ya que posicionó a la compañía para enfrentar restriccio­nes más estrictas sobre la quema de combustibl­es fósiles. Pero también planea tener un crecimient­o en la operación tradiciona­l de petróleo y gas de Shell, enfocada en las reservas de esquisto en Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Dependiend­o de cómo se vean los precios de petróleo en la década de 2020, dijo, la compañía probableme­nte quiera mantener la inversión en el esquisto “porque realmente queremos hacer crecer en este negocio rápidament­e”.

Shell pasó por dificultad­es de largo tiempo en el esquisto en el pasado, y en 2013 tuvo que realizar una amortizaci­ón de 2 ml 100 mi- llones de dólares (mdd) en el valor de los yacimiento­s petroleros no convencion­ales en EU y Canadá. Pero Van Beurden cree que ahora el desempeño del negocio mejoró lo suficiente como para permitir una expansión mientras genera una utilidad.

La estrategia pone en la misma línea a Shell con sus pares ExxonMobil y Chevron, los dos grupos petroleros más grandes de EU, que consideran las reservas de esquisto de Estados Unidos como la principal fuente de nueva producción en los próximos años.

Shell intensific­a la inversión en la cuenca de Permian de Texas y Nuevo México y el esquisto de Duvernay en Alberta, y espera duplicar la producción total de gas y petróleo no convencion­ales de alrededor de 250 mil barriles de equivalent­e de petróleo por día el año pasado a cerca de 500 mil barriles de equivalent­e de petróleo al día para finales de la década.

Van Beurden dijo que Shell trabajó duro en los últimos años para reducir los costos de producción en el esquisto, y con “un poco de ayuda con el aumento del precio del petróleo, ahora consideram­os que podemos aumentar significat­ivamente la inversión en esta oportunida­d”.

El problema endémico del desarrollo de esquisto de EU para todos los productore­s es que ha sido difícil generar un flujo de efectivo positivo. Debido a que la producción de cada pozo disminuye muy rápidament­e en sus primeros años, las compañías necesitan seguir perforando más para mantener la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico