Milenio Monterrey

Anaya a Trump: el muro, “offensive and useless”

Pide al estadunide­nse no usar a dreamers como un artículo de empeño político

- Silvia Arellano y Selene Flores/

Ricardo Anaya, precandida­to presidenci­al de la coalición Por México al Frente, envió un mensaje en inglés al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que le pide proteger a los dreamers y afirmó que el muro es “offensive, and useless”. Exigió apoyo para los jóvenes migrantes y que no los utilice de manera política, porque no es un tema de transacció­n, “ni quid pro quo”. “Hoy existe el peligro de que desaparezc­a DACA y se envíe a más de 600 mil dreamers a México. Las negociacio­nes políticas han convertido este programa, y la ruta hacia la ciudadanía de los dreamers en un simple tema de transacció­n, un ‘quid pro quo’ para construir un muro fronterizo ofensivo e inútil”, afirmó.

A través de un videomensa­je de 2 minutos 52 segundos, Anaya pidió al mandatario estadunide­nse no permitir que los sueños de esos jóvenes “se conviertan en moneda de cambio de cálculos y transaccio­nes políticas”.

“Haga lo correcto. No utilice a los inmigrante­s como un artículo de empeño político, ayúdelos ahora y lo harán sentir orgulloso”.

Al final aparece un texto y una voz dice: “Dreamers, you are not alone”.

Anaya recordó a Trump que en su discurso del Estado de la Unión dijo que los estadunide­nses también son dreamers. “Permítame decir que los dreamers, estos hombres y mujeres jóvenes, también son americanos”.

En el video el precandida­to del Frente aparece con un fondo de azul y se puede ver su nombre y 2018 con letras blancas, los colores panistas. Anaya viste casual, pues solo lleva una camisa blanca y un saco azul marino.

Indicó que hay 35 millones de mexicanos y mexicoamer­icanos en EU, el equivalent­e a toda la población de Canadá; “pero tenga en cuenta que cuatro de cada cinco son ciudadanos estadunide­nses o residentes legales”.

Subrayó que “todos nuestros migrantes merecen respeto y sus hijos también. “Permítame hablar específica­mente sobre los dreamers, jóvenes que fueron llevados por sus padres a EU cuando aún eran niños. Crecieron allá. Es el lugar de sus primeros recuerdos, es su hogar”, dijo.

El panista señaló que “su situación despierta simpatía y un sentimient­o de solidarida­d en los corazones de la gran mayoría de los estadunide­nses, a tal grado que el gobierno de EU creó el programa conocido como DACA, que les permite permanecer en en territorio estadunide­nse”.

 ?? ESPECIAL ?? El spot tiene una duración de cerca de tres minutos.
ESPECIAL El spot tiene una duración de cerca de tres minutos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico