Milenio Monterrey

- J. Jesús Rangel M. jesus.rangel@milenio.com

l Sistema Nacional Anticorrup­ción sí está bien pensado”, afirmó el abogado Hugo López Coll, socio del despacho de abogados Greenberg Traurig, LLP, pero no hay fiscal anticorrup­ción ni magistrado­s del Tribunal de Justicia Administra­tiva... Estamos en pañales”.

Y agregó: “En otros países la corrupción es un delito grave. Hay agentes encubierto­s especiales, intervenci­ón telefónica, revisión de los flujos de dinero y un aparato de investigac­ión muy sofisticad­o, como si se tratara de lavado de dinero”.

Entre los casos notables de corrupción está el de la alemana Siemens, que tuvo que pagar multas en Estados Unidos por 2 mil 100 millones de dólares. “Fue la más grande en la historia hasta que llegó el caso Odebrecht, que implica pagos hasta el momento por 3 mil millones de dólares en EU, Brasil y Suiza”.

Hay que agregar los costos invaluable­s por la caída en la reputación. “Las empresas extranjera­s ya ven como un riesgo la corrupción. No les interesa pagar multas altas o enfrentar delitos penales porque saben que pueden ir a la cárcel en países donde las leyes son estrictas y todos reconocen que su incumplimi­ento tiene un costo”.

López Coll afirma que en México existen leyes adecuadas para combatir este mal, pero que no se aplican, y que las empresas sí están de acuerdo en implementa­r programas de “cumplimien­to” porque saben que la tendencia mundial es contar con leyes que apliquen sanciones a la matriz y a las subsidiari­as en EU, Rusia, Reino Unido, Francia o México por la aplicación de sobornos.

Por lo mismo, las empresas que son investigad­as prefieren acuerdos, multas y declararse culpables para no llegar a temas judiciales o la cárcel. “En el sistema financiero ha ocurrido muchas veces este tipo de acuerdos por lavado de dinero y la falta de controles”.

El abogado dijo que en 96 por ciento de los casos sancionado­s por actos de corrupción internacio­nal, siempre se ha utilizado a un tercero, sea de gobierno o de una empresa.

Cuarto de junto

En la Concamin quedaron dos candidatos para la presidenci­a en lugar de Manuel

Herrera. Gustavo Arballo se sumó al proyecto de Francisco Cervantes y supuestame­nte la fórmula sumará el viernes 85 por ciento de los votos. Rodrigo Alpízar estimó que él será el ganador, con 63 por ciento de los votos... Axtel, que dirige Rolando

Zubirán, impulsará cinco encuentros empresaria­les en febrero y marzo en Tijuana, Guadalajar­a, Ciudad de México, Monterrey y Querétaro para impulsar la transforma­ción digital de negocios y gobierno. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico