Milenio Monterrey

SE AMPARAN CONTRA LA ASF

Tres estados y tres secretaría­s tramitan 30 recursos

- Rafael Montes/ México

De las más de 730 denuncias penales que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado desde 2000 hasta finales de 2017 contra gobiernos municipale­s, estatales y dependenci­as federales, 548 continúan en integració­n y 94 están reservadas, pues faltan elementos para comenzar su integració­n; en 41 se determinó el no ejercicio de la acción penal, 23 ya fueron consignada­s, dos están en proceso de instrucció­n y una ya cuenta con una sentencia.

De acuerdo con informació­n proporcion­ada por la ASF a MILENIO sobre el estatus procesal de cada una de las denuncias penales derivadas de la revisión a las cuentas públicas de 1998 a 2015, los 30 amparos promovidos detienen procesos contra los gobiernos de Chiapas, Veracruz y del Estado de México, así como de las secretaría­s de Educación (SEP), de Agricultur­a (Sagarpa) y de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu).

Sin embargo, sin dar explicació­n, la informació­n entregada por la ASF en respuesta a solicitude­s de transparen­cia no incluyó los casos de la denuncias contra otras entidades fiscalizad­as, como paraestata­les, fideicomis­os e institucio­nes, como el Issste, el IMSS o el Servicio de Administra­ción y Enajenació­n de Bienes. La ASF presentará hoy los resultados de la fiscalizac­ión correspond­iente a la cuenta pública 2016. Al 31 de enero de 2018, la ASF ya acumuló 912 denuncias penales derivadas de la revisión a las cuentas públicas de 1998 a 2016, así como simulacion­es de reintegros.

 ??  ??
 ?? ARACELI LÓPEZ ?? Sede de la Auditoría Superior de la Federación.
ARACELI LÓPEZ Sede de la Auditoría Superior de la Federación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico