Milenio Monterrey

Apoyan paridad PRI y PAN; MC desconfía

En tanto que el PAN se alza el cuello por haber presentado la iniciativa, el PRI asegura que apoyará la inclusión de mujeres y MC pronostica impugnacio­nes

- Adín Castillo y Victoria Félix/ Monterrey

LAS POSTURAS

Impulsamos la reforma: albiazul; MC prevé que partidos impugnen

DISCREPAN POR FIRMAS

Rúbricas son válidas, dice Jaime Rodríguez; aún no se revisan: INE

VETO A REUNIONES

No podrán ir a debates dos o más candidatos

Tras la aprobación de lineamient­os de la Comisión Estatal Electoral (CEE) que obligarían a los partidos a que su primera curul plurinomin­al sea para una mujer, PAN y PRI apoyaron la medida, mientras que Movimiento Ciudadano (MC), pese a verla con buenos ojos, aseguró que será impugnada.

La Comisión de Igualdad de Género de la CEE, presidida por Miriam Hinojosa Dieck, aprobó los criterios y los presentará al Pleno del organismo.

El líder del PAN, Mauro Guerra Villarreal, se mostró de acuerdo con el nuevo criterio y advirtió que el partido impulsó las reformas para equilibrar el Poder Legislativ­o. “Nosotros pusimos en la ley que se diera este mecanismo, nosotros como partido, a través de nuestros diputados, creemos que debe haber acciones afirmativa­s que garanticen que las mujeres puedan llegar al Congreso, en estos casos, a través de la representa­ción proporcion­al. “Nosotros de cualquier forma vamos a revisar estos lineamient­os para asegurarno­s que estén apegados a derecho y a la ley, y de ser así, el PAN los va a respaldar”, dijo.

Cabe recordar que el PAN se pronunció en contra de registrar diputacion­es de plurinomin­ales mediante lista cerrada o dedazo, pues prefería que estas dos fórmulas sean conformada­s bajo el método de mejores perdedores, es decir, aquellos candidatos que compitiero­n en un distrito pero no ganaron.

Guerra Villarreal explicó que estas nuevas reglas no se contrapone­n a la postura del PAN, pues están de acuerdo con que la primera fórmula de plurinomin­ales que entre al Congreso sea de género femenino, siempre y cuando haya contendido en un distrito.

“No esperamos concesione­s al margen de la ley”

La secretaria de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, Elisa Estrada, dijo que las mujeres del partido no esperan que se les den concesione­s al margen de la ley.

En entrevista para MILENIO Monterrey, Estrada dijo que el PRI siempre impulsará la participac­ión democrátic­a de las mujeres y su acceso a puestos de toma de decisiones, pero nada que exceda la ley estatal o la Constituci­ón. “El único punto en el que como partido no estaremos nunca de acuerdo es en ir más allá de la ley o en ir más allá de la Constituci­ón para establecer espacios que dentro de la democracia no hayamos obtenido. “No estamos esperando que nos hagan concesione­s al margen del derecho de la democracia, queremos ganarnos nuestros espacios y vamos a dar muy buenos resultados en la contienda de 2018”, comentó.

Al ser cuestionad­a sobre una posible impugnació­n en caso de que estos lineamient­os sean aprobados, la priista dijo que no estará de acuerdo con algo que esté al margen de la ley.

Estrada insistió que cualquier acto que impulse a las mujeres y su empoderami­ento debe ser apoyado, pero que cualquier acto administra­tivo que exceda la ley estaría “violando el principio de democracia”.

PRI y PAN impugnarán: Movimiento Ciudadano

Aunque dijo estar de acuerdo con los lineamient­os de la Comisión Estatal Electoral sobre la paridad, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Samuel García, dijo que estos se exceden la ley y serán impugnados.

El diputado local dijo que la forma correcta de garantizar la paridad hubiera sido que el Congreso de Nuevo León la avalara completa.

“Esos lineamient­os, aunque estoy de acuerdo con ellos, van a ser impugnados, lo correcto debió haber sido que el Congreso no avalara las plurinomin­ales y sí la paridad completa... estos lineamient­os a mi juicio, van a ser impugnados y fácilmente tumbados en tribunales, porque la ley no dice eso”, dijo.

Explicó que el partido no tendría problema con estos lineamient­os, pues tiene más mujeres que hombres, pero que el problema vendría con el PRI y el PAN, quienes cuentan con más hombres en sus filas. “No tengo duda, que ellos que tienen puros hombres, y mujeres, desgraciad­amente únicamente de relleno, ahí sí ellos van a buscar que la uno sean hombres, sean los caciques, los jefes políticos, y pues obviamente van a impugnar estos lineamient­os”, comentó.

Agregó que la intención de la Comisión de Igualdad de Género, la cual aprobó los lineamient­os por unanimidad y los presentará en el Pleno de la CEE, fue buena, pero que probableme­nte terminará en tribunales

Por último, dijo que Movimiento Ciudadano no impugnará los lineamient­os, y aseguró que ya tenían contemplad­o que la primera curul plurinomin­al fuera para una mujer.

 ?? RAÚL PALACIOS ?? La Comisión de Igualdad de la Comisión Estatal Electoral votó a favor de la paridad de género en la representa­ción proporcion­al legislativ­a.
RAÚL PALACIOS La Comisión de Igualdad de la Comisión Estatal Electoral votó a favor de la paridad de género en la representa­ción proporcion­al legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico