Milenio Monterrey

Familias de desapareci­dos exigen reparación de daño

Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos presenta denuncia por 20 millones de pesos

- César Cubero/ Activistas señalan que no dejarán de buscar a sus seres queridos.

Como un recurso más para presionar a las autoridade­s a realizar la búsqueda de sus familiares, tres familias integrante­s de Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (Fundenl) exigieron a la Procuradur­ía General de Justicia de la entidad (PGJE) una reparación del daño “millonaria”.

La activista Leticia Hidalgo declaró que con esto esperan que “les duela el bolsillo” a las autoridade­s y eso motive poner fin a la omisión en que caen al realizar la búsqueda de personas desapareci­das.

Para ello, mencionó, se apoyaron de peritos expertos en la materia para determinar el daño, el cual, dijo, asciende a 20 millones de pesos por los tres casos.

Además, informó, la misma solicitud que presentaro­n ante la Procuradur­ía, la llevarán a la Oficialía de Partes del Gobierno del Estado, a la Comisión Estatal de Víctimas y, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que se le dé seguimient­o a la petición.

La vocera de la organizaci­ón señaló que entre los escenarios posibles, creen que la PGJE se niegue a realizar el pago por la reparación del daño, que pague solo una parte, o “en el más remoto de los casos” que accedan a pagar. “La Procuradur­ía de Justicia de Nuevo León es responsabl­e de pagar una indemnizac­ión a las víctimas como resultado de su propio incumplimi­ento. “Hoy, tres familias de Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León iniciamos este proceso, que tardamos alrededor de dos años en concretar”, expresó.

De acuerdo a Hidalgo, hacer uso de este recurso no significa que van a detener la búsqueda de sus desapareci­dos.

 ?? ROBERTO ALANÍS/ARCHIVO ??
ROBERTO ALANÍS/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico