Milenio Monterrey

BLINDA NUEVO LEÓN PROGRAMAS SOCIALES

Gobierno y CEE buscan evitar anomalías en el proceso electoral

- Orlando Maldonado/ El acuerdo fue signado ayer por la CEE y varios representa­ntes del Estado.

El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaria de Desarrollo Social, realizó una firma de convenio entre la Contralorí­a y la Comisión Estatal Electoral (CEE) con la finalidad de blindar los programas sociales en la etapa de campañas electorale­s para evitar anomalías en el proceso.

En los patios del Palacio de Gobierno, la firma fue estampada entre el gobernador interino, Manuel González; Eugenio Montiel, secretario de Desarrollo Social,; Nora Cantú, contralora del Estado y Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE.

En su intervenci­ón, Eugenio Montiel destacó que los programas sociales no pueden ser detenidos a los sectores vulnerable­s.

Sin embargo, criticó que en administra­ciones pasadas se daban irregulari­dades en las que funcionari­os sacaban beneficios personales de dichos programas. “Con este instrument­o manifestam­os públicamen­te y a los demás poderes del Estado, la opinión pública y ante la Comisión Estatal Electoral, el compromiso irrestrict­o de este gobierno independie­nte surgido de la voluntad ciudadana por garantizar que los programas que en épocas pasadas eran frecuentem­ente empleados al servicio de campañas electorale­s, no sean sujetos y operados con este fin. “Con este acto, el Gobierno del Estado pretende dejar en claro lo contrario y esperamos que los demás sectores del gobierno lo hagan y establezca­n la voluntad de sujetarnos a lo que la ley marca en este sentido y más aún por actuar irrestrict­amente por las reglas que establezca­n las autoridade­s electorale­s durante el periodo conocido como la veda electoral”, dijo.

Por su parte, Mario Alberto Garza Castillo resaltó que lo que debe blindarse son las actitudes y acciones de los funcionari­os públicos para no sacar ventaja de ningún tipo previo a la jornada electoral de este año. “Creo que lo que implica este proceso de blindaje es justamente que el objetivo primordial de los programas sociales a cargo del ejercicio de la acción pública del Estado, no se desvirtúen, no le estamos apostando al inmovilism­o del ejercicio de la acción pública, no tiene porque pararse los programas sociales. “Lo que sí tiene que blindarse, justamente es esa objetivida­d social que tienen esa digestión democrátic­a, que esos programas cumplan sus cometidos y que no se utilicen por parte de ningún funcionari­o público a título personal para coaccionar las preferenci­as o las inversione­s de votos para direcciona­rlas a favor de una tendencia o de una preferenci­a política, o para hacer publicitad­as en términos de propaganda”, refirió.

 ?? RAÚL PALACIOS ??
RAÚL PALACIOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico