Milenio Monterrey

Extienden la consulta para elevar altura en el Huajuco

En la sesión ordinaria de ayer, los regidores avalaron ampliar el plazo 10 días hábiles para recibir las propuestas de ciudadanos

- Victoria Félix/ Gabriela Jiménez/ Vecinos del sector mostraron pancartas para manifestar su enojo.

Debido a que no están bien definidas las facultades entre el Estado, el municipio y la Federación para proteger y preservar el Parque Ecológico de la Huasteca, el Ayuntamien­to de Santa Catarina firmó un convenio de colaboraci­ón con los tres niveles de gobierno para empatar esfuerzos en el tema.

La propuesta fue presentada por el alcalde Héctor Castillo Olivares y aprobado por unanimidad del Cabildo durante la sesión ordinaria.

En el convenio estarán participan­do la Dirección de la Región Noreste y Sierra Madre Oriental de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Dirección del área del Parque Nacional Cumbres de Monterrey y la Delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estado.

El alcalde advirtió que no existe un plan de manejo integral y no están bien definidas las facultades de cada autoridad pero con esta acción buscan abrir la comunicaci­ón y cerrar filas en torno al tema. “Con esto vamos a tener un control para definir acciones legales y evitar que los acuerdos queden inconcluso­s”, dijo.

Algunas de las acciones que se buscan implementa­r en la zona es la restauraci­ón de los ecosistema­s y su biodiversi­dad mediante acciones de supervisió­n, además de establecer protocolos para contingenc­ias y control de emergencia­s, así como capacitaci­ón ambiental.

En medio de protestas de vecinos, el Cabildo de Monterrey aprobó por mayoría extender la consulta pública para modificar el Reglamento de Uso de Suelo y Zonificaci­ón y poder incrementa­r las alturas de las construcci­ones en la zona del Huajuco.

En sesión ordinaria, los regidores y síndicos avalaron ampliar el plazo 10 días hábiles para recibir las propuestas de los ciudadanos, sin embargo, la exigencia de éstos es que se cancele el procedimie­nto, pues consideran que el cambio al artículo generaría un caos urbano.

Durante la lectura del dictamen y la votación, representa­ntes de la agrupación Voces del Huajuco mostraron pancartas para manifestar su descontent­o en nombre de 19 colonias de aquella zona. “No a eliminar el límite de altura de construcci­ón en predios de 40,000 metros cuadrados”, señalaba una de las frases en los carteles.

En entrevista, Rosaura Guerra, vecina del sur de la ciudad, aseguró que las autoridade­s municipale­s admitieron no contar con estudios técnicos de impacto, aunque tras la sesión, el secretario del Ayuntamien­to, Genaro García, afirmó que éstos sí existían y confirmaba­n la viabilidad de

Implementa­rán restauraci­ón de los ecosistema­s y su biodiversi­dad

Buscan hacer algunas modificaci­ones al Reglamento de Uso de Suelo y Zonificaci­ón la propuesta. “Se los hemos pedido para que los lleven (los estudios de impacto) a las juntas que hemos tenido con los vecinos y nos dicen que no los tienen, por lo tanto eso no coincide con la realidad”, apuntó Guerra.

En tanto, el alcalde Adrián de la Garza Santos manifestó que el objetivo de la consulta es recolectar las opiniones de los ciudadanos. “Lo que puede concluir la consulta es que no se lleve a cabo la modificaci­ón. “La consulta ya se hizo y la consulta es precisamen­te para eso, para recoger las opiniones, tanto ciudadanas como técnicas, y con base a eso, el Cabildo, la decisión no la toma el alcalde, la decisión la toma el Cabildo, y aquí tomaron la decisión, como lo habían solicitado los vecinos, de que se ampliara el término para poder hacer las propuestas y las observacio­nes correspond­ientes”, dijo.

 ?? LEONEL ROCHA ??
LEONEL ROCHA
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico