Milenio Monterrey

Retroceso, eliminar delito de desaparici­ón forzada: ONG

Leticia Hidalgo, vocera de Fundenl, dijo que los diputados no tomaron en cuenta la opinión de la sociedad que ha enfrentado esta situación

- Victoria Félix/ Aseguraron que no se ha dicho cómo apoyarán a familias de víctimas.

Luego de que el Congreso local derogara el delito de Desaparici­ón Forzada del Código Penal de Nuevo León debido a cambios en la legislació­n federal, la organizaci­ón Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (Fundenl) calificó esta acción como un retroceso.

Leticia Hidalgo, vocera de la agrupación Fundenl, alegó que los legislador­es y diputadas no tomaron en cuenta las voces de la sociedad civil que han atestiguad­o o padecido la privación de la libertad.

Lo anterior, debido a que el Legislativ­o derogó diversos artículos relacionad­os con la desaparici­ón forzada, ya que actualment­e la aplicación de protocolos se encuentra contemplad­a en Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada de Personas, Desaparici­ón Cometida por Particular­es y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. “Es gente que desconoce totalmente el tema, jamás ha participad­o ni siquiera porque se ha hecho un exhorto desde Fundenl a los diputados, precisamen­te para que se interesen en el tema, y nosotros no hemos recibido ninguna respuesta del presidente de la Comisión de Seguridad”, Existen señalamien­tos al Congreso y la Comisión de Seguridad no los ha atendido, dijeron indicó Hidalgo.

Explicó que la misma Ley General contemplab­a la operación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como una Comisión Nacional de Búsqueda y un Consejo Ciudadano, estos dos últimos organismos debían implementa­rse también en cada entidad federativa, pero hasta el momento no se ha hecho. “La ley ya se promulgó pero no están listas las comisiones, el consejo, ni el sistema siquiera, entonces creo que la urgencia es para dejarnos completame­nte desprotegi­dos. “Sería un retroceso, que se preocupen por hacer funcionar primero las comisiones que vienen en la Ley, no por desactivar el delito y la búsqueda de personas desapareci­das, lo cual es urgente”, mencionó.

Finalmente, ante la falta de consulta a la sociedad civil, pidió a los legislador­es aclarar el tema e informar de qué manera esto beneficiar­á a los familiares de víctimas de desaparici­ón forzada.

 ?? LEONEL ROCHA/ARCHIVO ??
LEONEL ROCHA/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico