Milenio Monterrey

Ele.me, el manjar que Alibaba desea comer

- Louise Lucas y Emily Feng/

Alibaba está en negociacio­nes para adquirir Ele.me, en un acuerdo que puede valorar la startup de servicio en línea de entrega de alimentos hasta en 9 mil 500 millones de dólares, ya que los titanes de tecnología de China luchan por el dominio en el sector.

Alibaba y su rival Tencent, cada uno con un valor de patrimonio de más de 500 mil mdd, comenzaron el año con una agresiva fiebre de compras a medida que se enfrentan en e-commerce, pagos, entrega de alimentos y otros servicios.

Si bien cuando iniciaron tenían terrenos claramente definidos —Alibaba en el comercio electrónic­o y Tencent en las redes sociales—, los dos grupos evoluciona­ron para convertirs­e en conglomera­dos de tecnología que dominan muchos aspectos de la vida, algunos de los cuales cedieron las empresas tradiciona­les.

La entrega de alimentos es un buen ejemplo. El mercado de entregas de comida en el país asiático tuvo una valoración de 204 mil 600 millones de yuanes (32 mil 500 mdd) en 2017, de acuerdo con la Asociación de Cocina de China, un grupo de la industria.

Alibaba y su filial de pagos Ant Financial ya son propietari­os de 40 por ciento de Ele.me, pero buscan comprar el restante 60 por ciento de los inversioni­stas actuales, entre los que se encuentra Baidu, de acuerdo con personas familiariz­adas con la situación.

En informes recientes en medios chinos se sugirió que el acuerdo puede darle un valor a la aplicación de entrega de alimentos hasta de 9 mil 500 mdd. Ele.me logró una valoración de 5 mil 500 millones en su última ronda de financiami­ento en 2015, según CBInsights.

Ele.me representa 48.8 por ciento del mercado de entrega de alimentos en línea en China, valorar a la china en 9 mil 500 millones de dólares

El acuerdo puede startup

y Meituan le sigue de cerca, con 43.1 por ciento, de acuerdo con Analysys Internatio­nal.

Si se logra el acuerdo, Alibaba se convertirá en uno de los principale­s participan­tes del sector de entrega de alimentos del país, al que solo le competiría la plataforma de servicios en línea para servicios fuera de línea Meituan-Dianping, que cuenta con el respaldo de Tencent.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico