Milenio Monterrey

IED en Nuevo León cae 34.5% en el 2017

Aseguran que desempeño se debe a llegada de Kia Motors a Pesquería a finales de 2015

- La Sedet dijo que el estado contribuyó con el 6.3% de la inversión total. Daniela García/

La Inversión Extranjera Directa (IED) captada por el estado de Nuevo León durante el 2017 cayó 34.5 por ciento en comparació­n con el año previo, según cifras publicadas por la Secretaría de Economía (SE).

La informació­n publicada por la dependenci­a detalló que al cierre del mes de diciembre del año pasado, se registró en la entidad un total de mil 875 millones de dólares de IED hacia Nuevo León, contra 2 mil 365 millones de dólares que se recibieron el año previo.

Esto se traduce en la caída de 34 por ciento de captación de IED en la entidad, que contrasta con el crecimient­o de 11 por ciento en captación de IED a nivel nacional que registró la Secretaría de Economía para el país al cierre del 2017.

Sin embargo, cabe señalar que consideran­do las cifras del último trimestre del año, en el 2017 se registró un crecimient­o en captación de IED en comparació­n con el año previo; mientras el año pasado se registraro­n 586 millones de dólares hacia Nuevo León, en el 2016, la cifra fue de 380 millones de dólares. Es decir, 56.8 por ciento más. En un comunicado, la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet) de Nuevo León detalló que la entidad participó con el 6.3 por ciento del IED total, y que la baja en participac­ión de la entidad se debe a que en el tercer trimestre del 2015 y el primero del 2016 se tuvieron actividade­s atípicas de inversión por la llegada de Kia Motors a Pesquería.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico