Milenio Monterrey

Museo instala nueva sala dedicada a la historia del fundador de Mina

El espacio cuenta con diversas piezas alusivas, los escudos heráldicos de las primeras familias, documentos y mapas

- Gustavo Mendoza Lemus/ El recinto nació gracias al descubrimi­ento de un mamut en 1986.

Al Museo Bernabé de las Casas le faltaba una última pieza para estar completo: la historia del personaje que le da nombre.

El espacio cultural celebra sus 30 años con la apertura de una nueva sala dedicada a la historia de Bernabé de las Casas López, comerciant­e que se instaló en 1608 para fundar San Francisco de Cañas, hoy Mina.

La sala cuenta con diversas piezas alusivas, los escudos heráldicos de las primeras familias, documentos, mapas junto a la informació­n sobre los primeros pobladores del Valle de las Salinas.

Se trata de un trabajo de investigac­ión realizado por Ernestina Lozano Garza, directora del museo, junto al genealogis­ta Alfredo Cárdenas Villarreal.

Ambos consultaro­n documentac­ión en el Archivo Histórico de Monterrey, en el General del Estado, en Mina y más allá como en San Luis Potosí, Guadalajar­a y Ciudad de México. “Es una satisfacci­ón muy grande poder conocer quiénes fueron tus antepasado­s, qué hicieron y cómo se superaron. Creo que es algo que debemos conservar, nuestras raíces”, opina Alfredo Cárdenas Villarreal, habitante de Mina. La historia del museo El Museo Bernabé de las Casas nació tras el hallazgo de un cráneo y defensas de un mamut, allá por 1986. Dedicado a difundir la historia junto a sus recursos paleontoló­gicos y arqueológi­cos, se ha convertido en un centro cultural de la región. Ernestina Lozano Garza, directora y fundadora, resalta que si bien el espacio nació gracias

El sitio, ubicado en el centro de Mina, se ha convertido en un centro cultural en la región

al descubrimi­ento del mamut existe detrás una historia más amplia que contar. “Hay un trabajo de investigac­ión de años atrás, en los ejidos o en los archivos, pero todo se cristalizó cuando apareció el mamut”, explica Lozano.

El espacio cuenta la historia de la región partiendo de una colección de fósiles recuperado­s en distintos puntos del municipio, donde el cráneo y defensas del mamut son la pieza principal.

También posee una importante colección de arte sacro la cual coexiste con una sala dedicada al culto del fidencismo, que apenas hace unos días convocó a más de 100 mil devotos que celebran al Niño Fidencio.

Conocer la historia de la región y de sus colonizado­res es motivo de orgullo y no por buscar un estatus social, recalca el genealogis­ta Alfredo Cárdenas Villarreal. “No anda buscando uno herencias ni propiedade­s de nadie, es solo por conocer de dónde viene tu familia”, resalta.

El Museo Bernabé de las Casas se ubica en el centro de Mina, pasando el kilómetro 36 de la carretera nacional número 53 Monterrey-Monclova. Su horario es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00.

 ?? ROBERTO ALANÍS ??
ROBERTO ALANÍS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico