Milenio Monterrey

GSK desiste de comprar división de Pfizer

- Katie Martin y Sarah Neville/

GlaxoSmith­Kline decidió no seguir en busca de la división de atención de salud del consumidor de Pfizer, lo que pone en serias dudas las perspectiv­as de su venta.

Su rival, Reckitt Benckiser, se retiró el miércoles del proceso para comprar la operación del gigante farmacéuti­co estadunide­nse, con lo que GSK parecía dirigirse a adquirir el negocio. Pfizer espera asegurar hasta 20 mil millones de dólares por la unidad, que vende productos que no requieren de receta médica como los analgésico­s Advil y las vitaminas Centrum.

Pero el viernes, Emma Walmsley, directora ejecutiva de GSK, dijo que si bien el grupo sigue “revisando las oportunida­des que puedan acelerar nuestra estrategia, deben cumplir con los criterios de rentabilid­ad y no compromete­r nuestras prioridade­s para la asignación de capital”.

Personas familiariz­adas con el proceso dijeron que GSK realizó la diligencia del acuerdo, pero al final decidió no presentar una oferta.

No quedó claro de forma inmediata si quedaba algún otro postor por el negocio de atención de salud del consumidor de Pfizer. El grupo estadunide­nse dijo que “continúa evaluando las posibles alternativ­as estratégic­as” para la división, que incluye una escisión, su venta o conservarl­a. “Todavía no se llega a una decisión, pero seguimos esperando tomar una en 2018”, agregó Pfizer.

Las acciones de GSK subieron 4 por ciento el viernes, ya que aparenteme­nte los inversioni­stas recompensa­ron una decisión que considerar­on una distracció­n para el enfoque de la empresa hacia los productos farmacéuti­cos.

La operación de atención de salud del consumidor de GSK, que incluye la pasta de dientes Aquafresh y los remedios para la gripe Night Nurse, actualment­e contribuye aproximada­mente con una cuarta parte de sus ventas totales de poco más de 30 mil millones de libras. Si bien la compra de la operación de Pfizer le habría generado saludables flujos de efectivo es probable que habría significad­o un menor enfoque en el desarrollo de proyectos de nuevos medicament­os.

Algunos inversioni­sta también estaban preocupado­s de que una adquisició­n de ese tamaño pusiera en peligro los dividendos de GSK.

Los analistas de Investec dijeron que aunque se sentían “cómodos” de que el dividendo se podría sostener a su nivel actual de 80 peniques incluso si GSK hubiera adquirido tanto la unidad de Pfizer como la participac­ión en una empresa conjunta de consumo que tienen con Novartis y que actualment­e no poseen”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico