Milenio Monterrey

OFRECE FBI 20 MDD POR CARO QUINTERO

Cuatro veces lo que pedían por El Chapo y Osiel Cárdenas

- Rubén Mosso/

Enunhechoi­nédito,elFBIofrec­ió una de las recompensa­s más altas de su historia, porque puso un precio de 20 millones de dólares por el narcotrafi­cante mexicano Rafael Caro Quintero para que sea juzgado bajo las leyes estadunide­nses por el asesinato de Enrique Camarena Salazar, agente de la DEA, cometido en 1985.

El ofrecimien­to se dio a días de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discuta un amparo que promovió el capo para no ser extraditad­o. El proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea propone negar la protección de la justicia; de prosperar, el asunto regresará a un tribunal colegiado que resolverá en definitiva la suerte del delincuent­e.

Ninguna agencia de EU había ofrecido una recompensa tan alta por un capo mexicano, ni siquiera por los líderes de los cárteles del Golfo y de Sinaloa, Osiel Cárdenas Guillén, ElMatamigo­s, y Joaquín El Chapo Guzmán, respectiva­mente, por quienes el monto máximo fue de 5 millones de dólares.

Russ Ellersick, agente especial del FBI en la división de Seattle, quien investiga el caso, declaró que Caro Quintero “tenía un tremendo poder hace tres décadas” y actualment­e todavía mantiene ese poder porque se unió al cártel de Sinaloa, que encabeza Ismael ElMayo Zambada.

Ellersick dijo que el FBI trabaja con la DEA, el Servicio de Marshals y el Departamen­to de Estado de EU, motivo por el cual la recompensa por Caro Quintero se estableció en 20 millones de dólares. En México, las fuerzas federales buscan a Caro para que termine de cumplir la sentencia de 40 años de prisión que se le impuso por el asesinato de Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.

El 9 de agosto de 2013, Caro recuperó su libertad tras permanecer 28 años en prisión, porque un tribunal colegiado lo amparó.

La Procuradur­ía General de la República llevó el caso a la Corte y el 6 de noviembre del mismo año la Primera Sala revocó la sentencia.

En diciembre de 2013, el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo, reveló que Quintero envió una carta al presidente Enrique Peña en la que solicitó que no se le persiguier­a más, porque lo que tenía que pagar ya lo saldó en prisión.

La misiva también fue dirigida a Murillo y Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernació­n, en la que el capo aseguró que existía una persecució­n por parte de EU contra su familia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico