Milenio Monterrey

Restaurant­eros de NL proponen botón de pánico

“Los hechos que hemos vivido en las últimas semanas atemorizan un poco a la gente, genera intranquil­idad, y eso influye a tener menos afluencia”, dicen

- Gabriela Jiménez/

“TEMA EN EL OLVIDO”

Hasta el momento no ha habido diálogo con las autoridade­s locales

DESCARTA ALERTA

Petición de legislador­es, “para ganar votos”, dice el gobernador interino

EN ESCOBEDO

Encuentran a pareja ejecutada adentro de un automóvil

Tras los sucesos violentos ocurridos en restaurant­es en los últimos meses, la industria restaurant­era admitió su preocupaci­ón y demandó coordinaci­ón en seguridad con los tres niveles de gobierno.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurant­es y Alimentos Condimenta­dos (Canirac), César Treviño, dijo que aproximada­mente cien grandes empresas del sector han decidido adquirir sus propias herramient­as tecnológic­as en conexión con compañías privadas de seguridad.

Sin embargo, mencionó que lo ideal es que estos negocios tengan botones de pánico con conexión a los C4 y C5, a fin de que haya una coordinaci­ón efectiva para atender cualquier emergencia. “Los hechos que hemos vivido en las últimas semanas atemorizan un poco a la gente, genera incertidum­bre, genera intranquil­idad, y eso posteriorm­ente influye a tener menos afluencia en los restaurant­es. “No necesariam­ente tiene que haber policía adentro y fuera de los establecim­ientos, pero puede haber temas de botones de asalto, que en algunos tiempos se han utilizado, que estén sistemátic­amente conectados con los C4 municipale­s y estatales, y que pueda haber una reacción inmediata en el momento de haber un incidente”, declaró.

También señaló que una gran parte de los restaurant­es son pequeñas y medianas empresas que no tienen recursos suficiente­s para hacerse de mecanismos propios para garantizar su seguridad, por lo cual resaltó la importanci­a de dicha propuesta.

Al ser cuestionad­o sobre un posible impacto en las ventas derivado de la violencia, Treviño manifestó que es difícil de medir, pero confirmó que hay incertidum­bre entre el gremio de revivir el fenómeno de insegurida­d que azotó a Nuevo León hace algunos años.

A pesar de los ataques sucedidos en establecim­ientos de venta de alimentos, hasta el momento no se han reunido ni tenido diálogo con las autoridade­s, quienes, con- sideró, tienen el tema en el olvido. “Sí sentimos que está un poquito olvidado el tema o que nos está faltando reacción. “Es difícil medirlo (la caída de las ventas), creo yo que son casos aislados, son casos que hemos visto, que parecen ser muy dirigidos, todavía no son generales, pero lo que no queremos es llegar a tener episodios o tiempos como los que vivimos hace siete, ocho años”, afirmó.

En ese sentido, el candidato a senador por el PRI, Jorge Mendoza, se comprometi­ó a incentivar la vigilancia en los establecim­ientos comerciale­s.

Otra de las necesidade­s expuestas por la Canirac fue la transporta­ción de empleados por la noche, ya que la mayoría gasta hasta un 50 por ciento de sus ganancias en propinas para regresar a sus casas, debido a la falta de rutas nocturnas.

 ?? ROBERTO ALANÍS ?? El presidente de la Canirac, César Treviño (izq.), se reunió con Jorge Mendoza (centro), candidato a senador por Nuevo León.
ROBERTO ALANÍS El presidente de la Canirac, César Treviño (izq.), se reunió con Jorge Mendoza (centro), candidato a senador por Nuevo León.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico