Milenio Monterrey

Escobedo cumple con el estándar de áreas verdes

- La alcaldesa Clara Luz Flores presumió los resultados. Orlando Maldonado/

Autoridade­s del municipio de Escobedo presumiero­n cumplir muy apenas con los estándares internacio­nales que marca la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) respecto al caso molimiento de áreas verdes en la localidad.

Fue la mañana de este jueves cuando la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, sostuvo una reunión con catedrátic­os y especialis­tas en medio ambiente, en las instalacio­nes del Gran Parque Metropolit­ano.

En la reunión se dio a conocer un estudio realizado por el Instituto de Ingeniería Civil de la Universida­d Autónoma de Nuevo León, en el cual se desprendió que Escobedo cuenta con 9.33 metros cuadrados de área verde por habitante, cifra que cumplen muy apenas con el estándar que marca la OMS que es entre 9 y 15 metros cuadrados por habitante. “Hoy nosotros lo que nos encontramo­s es que la media que la Organizaci­ón Mundial de la Salud marca es que debe haber entre 9 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante en una ciudad.Nosotros tenemos 9.33 metros cuadrados por habitante, apenas estamos por encima”, dijo.

Dicho estudio, añadió la alcaldesa, toma en cuenta solamente los espacios que administra únicamente el municipio, como lo son todos los parques públicos y camellones de la diudad, por lo cual no se midió casa-habitación, el Cerro del Topo Chico y el río Pesquería, estos dos últimos por ser entes federales.

Por su parte, Fabiola Yepez Rincón, doctora en Ciencias de Ingeniería y especializ­ada en sensores remotos de la UANL, agregó que la idea es arborizar e incrementa­r las áreas verdes que administra el municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico