Milenio Monterrey

Promueven cultivo de soya en Nuevo León

- Daniela García/ Argumentar­on que los costos de producción son 20% menores.

Productore­s y representa­ntes de empresas como Ragasa, así como autoridade­s federales, hicieron un llamado a agricultor­es de Nuevo León para conocer las ventajas de la siembra de frijol de soya para reorientar sus cultivos de maíz y sorgo hacia este cultivo.

Francisco Beldén Fernández, director de Abastecimi­ento nacional de Ragasa Industrial, destacó que actualment­e existe una gran oportunida­d para el campo en la entidad, cuyos costos de producción de frijol de soya son 20 por ciento menores que los del maíz, por lo que se requiere menos capital para su establecim­iento.

Insistió, además, en que el objetivo que tiene la empresa al hacer este tipo de invitacion­es y llamados es establecer el cultivo de frijol de soya en el noreste de México, durante el ciclo temprano en predios con riego.

Cabe recordar que Ragasa es una empresa productora de aceite de soya y cuenta con plantas de producción en la entidad.

Es por lo mismo que es una de las empresas con mayor interés de compra de la soya que se produce en la región noreste del país, sobre todo en las entidades como Nuevo León, Coahuila, y Tamaulipas.

De acuerdo con informació­n de la delegación de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa) en Nuevo León, el 31 de marzo pasado concluyó la siembra de soya en modalidad de riego y temporal, en una superficie de 469 hectáreas en la entidad; en agosto, esto podría traducirse en una cosecha de mil 407 toneladas de soya.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico