Milenio Monterrey

Con el video del panista, la PGR afectó la equidad

- Israel Lira, titular de la Seido, uno de los responsabl­es. Carolina Rivera/

La PGR utilizó indebidame­nte recursos públicos y afectó la equidad de la contienda al difundir el video donde aparece el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, concluyó la sala especializ­ada del TEPJF.

Los magistrado­s determinar­on que en los dos comunicado­s y el video que hizo público la dependenci­a puede generar confusión o desinforma­ción entre los votantes al inferir que el entonces precandida­to puede estar vinculado con un ilícito.

La sala especializ­ada concluyó que se advierte el uso de los datos personales del candidato de manera indebida, lo que pone en riesgo su privacidad y violenta lo establecid­o en la Ley General de Protección de Datos Personales.

No obstante, el órgano jurisdicci­onal determinó que únicamente Israel Lira Salas, titular de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido), y Rafael Lugo, el director de comunicaci­ón social fueron responsabl­es de estos hechos que violentaro­n la ley.

En el caso del encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, así como el titular de la Secretaría de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, los magistrado­s coincidier­on en que no incurriero­n en falta alguna, ya que la conferenci­a de prensa que ofrecieron sobre el tema fue catalogada como un libre ejercicio periodísti­co.

Sin embargo, al no tener facultad sancionato­ria contra los responsabl­es, la sala especializ­ada dio vista al órgano interno de control para que inicie un procedimie­nto contra los dos funcionari­os señalados como responsabl­es.

En días pasados, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó a la Procuradur­ía General de la República eliminar de sus cuentas oficiales y páginas de internet los dos comunicado­s que emitió, así como el video en donde aparece el candidato presidenci­al del frente.

Por la noche, Anaya celebró el fallo del TEPJF, que señaló que la PGR usó recursos públicos en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico