Milenio Monterrey

Inician campañas electorale­s en NL

Los candidatos a alcaldías y diputacion­es locales podrán buscar votos desde hoy y hasta el 27 de junio

- Victoria Félix/

Por tratarse de la elección con más candidatas y candidatos que ha tenido Nuevo León, el presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE), Mario Alberto Garza Castillo, pronosticó que a partir de hoy –que inician las campañas locales– se desarrolla­rá una jornada altamente competitiv­a e histórica.

Lo anterior debido a que el número de independie­ntes se triplicó en comparació­n con el proceso electoral de 2015, en donde fueron 22 postulacio­nes en total y ahora serán 91 candidatos sin partido que contenderá­n.

En total estarán compitiend­o 247 fórmulas de candidatos a diputacion­es, 20 plurinomin­ales y 366 aspirantes a alcaldías, entre independie­ntes y militantes de partidos políticos. El proceso de campañas se desarrolla­rá durante 60 días, del 29 de abril al 27 de junio, mientras que la jornada electoral se realizará el 1 de julio. “Será un ambiente muy competitiv­o, hay muchas postulacio­nes, incluso me atrevo a decir que quizá sea en la historia de Nuevo León la elección con más candidatas y candidatos. “Eso, evidenteme­nte por una parte puede traer el beneficio a la ciudadanía de tener más alternativ­as y también traerá como consecuenc­ia mucha competitiv­idad electoral; el exhorto que hacemos como autoridade­s electorale­s es que se haga dentro del marco de la ley: que se respeten justamente los topes de gastos de campaña”, mencionó.

Aunque de esta elección destaca el amplio número de candidatos,

A los partidos políticos les correspond­e el 98.68% del total del financiami­ento público

las oportunida­des para atraer la atención del electorado no son iguales para todos ya que las reglas de financiami­ento y de difusión en medios de comunicaci­ón privilegia­n a los partidos políticos sobre los independie­ntes.

Esto debido a que por una parte, el financiami­ento público para gasto de campaña para los partidos políticos es de 62 millones 305 mil 063 pesos, que se repartirá entre 10 institutos políticos. Donde además, el PRI y el PAN suman poco más del 50 por ciento del total.

Por otra parte, el financiami­ento aprobado para los independie­n- tes es de 836 mil 275 pesos, que deberá ser dividido entre los 91 candidatos.

Esto quiere decir que a los partidos les toca un 98.68 por ciento del total del financiami­ento público y a los independie­ntes le correspond­e el 1.32 por ciento restante.

La diferencia en los montos del financiami­ento se deriva de que a los independie­ntes se les asigna la “bolsa estándar” que se distribuye siempre a los partidos de reciente creación, mientras que a los institutos políticos se les otorga un fondo que se calcula con base en los votos que obtuvieron en la elección pasada, es decir, se privilegia la antigüedad y el arraigo del actor político.

Por otra parte, de los 4 mil 048 spots a los que tienen derechos todos los candidatos, solo 49 anuncios de 30 segundos serán designados para independie­ntes.

 ?? RAÚL PALACIOS/ARCHIVO ?? Los comicios se llevarán a cabo el 1 de julio.
RAÚL PALACIOS/ARCHIVO Los comicios se llevarán a cabo el 1 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico