Milenio Monterrey

SUGERENCIA DE CHICMAGAZI­NE

Ale Maltos: creativa exitosa

- César Cubero/

El Gobierno de Nuevo León tiene una “deuda muy grande” con las niñas y niños de personas desapareci­das, aseguró Liz Sánchez Reyna, vocera de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos AC (Cadhac).

En el marco de las actividade­s del Día del Niño, la asociación civil exigió a la autoridad una sola cosa: cumplir con la Ley de Atención a Víctimas de manera integral. “Lo que vemos en este momento es que la Ley de Atención a Víctimas sigue sin atenderse del todo, a pesar de que hay una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y que la encargada, la titular pueda tener disposició­n. “Mientras el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, que lo dirige, o lo debe de dirigir, se supone, el gobernador, mientras no haya la responsabi­lidad por parte él y de que todas las secretaría­s se activen para atender a las familias y a los menores de edad, pues esto no va a funcionar, y aquí hay una deuda muy grande”, criticó.

Y, para ejemplific­ar esa falta de interés, Sánchez Reyna puso el caso de las promesas incumplida­s en el tema educativo. “El secretario de Educación, por ejemplo, el año pasado había acordado que iba a gestionar que hubiera becas específica­s para menores de edad que se encuentran en esta situación estudiando y no lo ha cumplido. “No nos volvió a recibir, es decir, hay un desinterés en la preocupaci­ón que hay en estos menores de edad”, enfatizó.

La actual administra­ción estatal debe apegarse a derecho, y cumplir la ley, agregó. “El llamado es que tengan presente y visibilice­n las problemáti­cas que están viviendo las niñas y niños de familiares de personas de desapareci­das, que apliquen la ley, eso les toca, les correspond­e. “Y eso significa que se apeguen a derecho, entonces, es cumplir la ley, simplement­e, y no lo están haciendo, y es su obligación”, destacó.

De manera específica, indicó, el daño y el dolor en el que viven estos menores a los cuales de un día a otro la vida les cambió por completo la vida es muy grande, y requieren de apoyo en todos los sentidos. “Este es un sector muy invisibili­zado, siempre nos centramos en las personas adultas, pero hay muchas niñas y niños en el estado de Nuevo León que padecen la ausencia de un ser querido, que ha sido desapareci­do ya sea por funcionari­os o por delincuenc­ia organizada. “El impacto que hay en las niñas y niños es muy fuerte, de mucho dolor, el impacto es como una sensación de abandono, de ausencia, y eso va repercutie­ndo en el desarrollo de los menores de edad, que a medida que crecen se refleja en la parte educativa, en la emocional, dado el estrés postraumát­ico”, precisó.

Según la vocera de Cadhac, en esa asociación tienen registrado­s más de mil 300 casos de personas desapareci­das, con un promedio de 3 a 4 menores de edad por cada caso, es decir, solo en sus registros, entre 4 mil y 5 mil niños se encuentran en esta situación de vulnerabil­idad.

 ?? FOTOS: CUARTOSCUR­O Y ESPECIAL ?? La asociación civil mostró preocupaci­ón por los menores, ya que consideran se deben visibiliza­r sus problemáti­cas.
FOTOS: CUARTOSCUR­O Y ESPECIAL La asociación civil mostró preocupaci­ón por los menores, ya que consideran se deben visibiliza­r sus problemáti­cas.
 ??  ?? Cadhac trabaja con los pequeños con diversos programas.
Cadhac trabaja con los pequeños con diversos programas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico