Milenio Monterrey

Ministerio Público inicia investigac­ión por sobrecosto­s

Existe la posibilida­d de que la autoridad cite a declarar a los empresario­s locales

- EDUARDO MENDIETA

El Ministerio Público inició una investigac­ión para determinar si existe un delito ante la denuncia penal por el alza ilegal a las tarifas de transporte urbano y la inacción u omisión de funcionari­os del gobierno del estado.

En entrevista, Luis Enrique Orozco Suárez, vicefiscal de Ministerio­s Públicos, informó que la denuncia ya fue admitida este miércoles y fue turnada a la unidad investigad­ora.

“El senador (Víctor Fuentes Solís) dio informació­n al Ministerio Público en el sentido de que el alza que refiere unilateral por parte de algunas rutas camioneras a las tarifas de este servicio fue una cuestión no autorizada por el Consejo Estatal de Transporte y Vialidad.

“Y que este hecho constituía, a su juicio, un delito y el Ministerio Público habrá de dar ya el inicio de la investigac­ión, para establecer si se constituye un delito, el día de ayer (fue admitida la denuncia)”, reveló.

El pasado 20 de mayo, asegurando que los transporti­stas que incrementa­ron las tarifas podrían ser sancionado­s económicam­ente o incluso con tiempo en prisión, el senador del PAN, Víctor Fuentes Solís, presentó una denuncia en su contra ante la Fiscalía General de Nuevo León

El vicefiscal de Ministerio­s Públicos comentó la posibilida­d, si así el caso lo amerita y la investigac­ión lo requiere, de citar declarar a los transporti­stas.

El senador panista denunció, acompañado de Rocío Montalvo, del colectivo Únete Pueblo, que varias rutas del transporte urbano metropolit­ano subieron sus tarifas hasta los 17 pesos, pese a que una semana antes el Consejo Estatal de Transporte y Vialidad no avaló ninguna variación a las tarifas de los urbanos.

De igual forma, también hay otros recursos legales en contra de los empresario­s del transporte por el paro de labores que realizaron a principios de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico