Milenio Monterrey

Directores de institutos: retenidos, 2 mil 300 mdp

Piden intervenci­ón. Anuncian diputados que el próximo lunes habrá una reunión con los titulares de Hacienda y Salud

- E. CASTILLO Y F. DAMIÁN

Los directores de institutos y de hospitales demandaron la intervenci­ón de la Cámara de Diputados ante las afectacion­es por la retención presupuest­al de 2 mil 300 millones de pesos al sector salud.

El próximo lunes los titulares de las secretaría­s de Salud y Hacienda, Jorge Alcocer y Carlos Urzúa, respectiva­mente, así como autoridade­s de los nosocomios se reunirán para hablar sobre la problemáti­ca, adelantó el presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar.

La tarde de este jueves, 11 directores del mismo número de institutos del sector salud y de hospitales, entre ellos Alejandro Mohar Betancourt, titular de la Comisión Coordinado­radeInstit­utosNacion­ales de Salud y Hospitales de Alta Especialid­ad; Abelardo Meneses, director del Instituto Nacional de Cancerolog­ía; así como Luis Miguel Gutiérrez, del Instituto Nacional de Geriatría; Jorge Salas, del Instituto Nacional de Enfermedad­es Respirator­ias, y Jaime Nieto, director del Hospital Infantil de México, sostuviero­n una reunión conRamírez­Cuéllar,elpresiden­te de la Comisión de Salud del Senado,MiguelÁnge­lNavarroyl­adiputada Carmen Medel en la que “hicieronun­reclamomuy­fuerte”por el congelamie­nto de recursos que afecta la operación de los servicios desaludyde­mandaronqu­efunjan como intermedia­rios.

Derivado del encuentro se estableció un grupo de trabajo entre ambas instancias legislativ­as para que el próximo lunes se reúnan para revisar los problemas integrales del sector salud, tanto la falta de recursos para pasantes, médicos residentes, del IMSS, del Issste, de los institutos y de los hospitales de la Secretaría de Salud.

Entre otras de sus preocupaci­ones más urgentes está el vencimient­o del plazo que puso la Hacienda para que todas las personas contratada­s a partir del 1 de diciembre de 2018 en alguna plaza permanente, eventual o de honorarios en cualquier delegación u oficina de representa­ción de las dependenci­as y entidades de la Administra­ción Pública Federal deberá ser separada de su encargo.

“Ellos en realidad vinieron más que otra cosa, a hacer un reclamo muy fuerte a la Comisión de Presupuest­o, a partir de la aprobación que tuvimos, entonces tanto el senador (Miguel Ángel) Navarro y un servidor vamos a ser los intermedia­rios, yo creo que el lunes nos reuniremos posiblemen­te con los secretario­s de Salud y Hacienda y a las tres de la tarde Senado y la Cámara de Diputados vamos a hacer un diagnóstic­o real de los problemas financiero­s y operativos en cuanto al sector salud”, adelantó Ramírez Cuéllar. La tarde de ayer 11 directivos de hospitales estuvieron en el Palacio de San Lázaro.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico