Milenio Monterrey

Jefes de institutos y diputados analizan retorno de fondos

El diputado de Morena propone realizar una reforma a la ley que rige a esos organismos

-

Pacientes padecen la falta de insumos médicos. liar que fue rechazado en otros hospitales del municipio de Nezahualcó­yotl, Estado de México.

“Tenemos 20 días con el enfermo y no lo quisieron internar en el Hospital General, ni en el Hospital de la Perla o en el Gustavo Baz, de Neza; nos dijeron que no había camas, lo tenían en el suelo acostado y de dolor se retorcía”.

Aunque está de acuerdo con el combate a la corrupción que lleva a cabo el gobierno federal, lamenta que “se esté afectando al pueblo; lo mismo pasó en las guarderías, dejaron a los niños desamparad­os. Creo que no es justo, porque el pueblo votó por alguien que pensamos iba a hacer un cambio y al parecer no lo hay”.

En el Instituto Nacional de Pediatría, Gloria espera el reporte médico de su nieto que fue traído muy enfermo desde Chiapas. También ella manifiesta su desacuerdo por los recortes presupuest­ales a los servicios médicos.

Afirma que vive en Valle de Chalco, y que en ese lugar la medicina escasea en los hospitales o clínicas. Incluso en este municipio del Estado de México no hay hospitales que atiendan a las personas mayores.

“A mí me duele mucho mi espalda y quisiera ver a un doctor que me tratara, pero no hay. No está bien que recorten el presupuest­o a salud, hay mucha gente pobre que vienen de Chiapas y de todas partes, es gente que necesita de hospitales”, dijo. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar propuso discutir una revisión del marco fiscal para actualizar los cobros al consumo de tabaco, bebidas azucaradas, “comida chatarra” y alcohol, pues un porcentaje del gasto se va a la atención del cáncer, diabetes, enfermedad­es cardiovasc­ulares e hipertensi­ón.

El legislador de Morena expuso que la situación que se ha vivido en los últimos días en los institutos de salud será solucionad­a, pero también se necesita ponerse de acuerdo para que en el futuro se pueda tener un volumen mayor de recursos.

Informó que mañana habrá otra reunión entre la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública con los equipos técnicos-administra­tivos de los institutos de salud para hacer un planteamie­nto mucho más global e integral sobre su situación.

El presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública reconoció que no coincide la informació­n, por lo que se busca el espacio de reuniones y diálogo para aclarar las cosas y encontrar una solución que permita ya resolver los problemas.

Consideró que se necesita una nueva ley de institutos y revisar el problema de los autogenera­dos, y sostuvo que en las próximas horas se encontrará una solución que están construyen­do todos los involucrad­os en esta coyuntura.

A su juicio, se está ante la presencia de años acumulados de colapsos, deterioro y abandono de los sistemas de salud.

Sostuvo que la política de compras de medicament­os ha sido exitosa y en los próximos días las autoridade­s informarán lo que ha significad­o el nuevo esquema de compra.

Dijo que el gobierno de López Obrador está instrument­ando una nueva política y “van a ver cómo va a dar resultados”.

 ?? JAVIER RÍOS ??
JAVIER RÍOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico