Milenio Monterrey

El trauma de Anfield aún no termina

Copa del Rey. El Barcelona perdió la Final ante el Valencia, que leyó mejor el juego y liquidó a los culés en dos contragolp­es

-

El Barcelona sigue herido, no levanta la cara después de la eliminació­n que sufrió hace unas semanas en la Champions. Los culés se detuvieron en el tiempo, de una temporada que tenía pinta de histórica, se quedó en la conquista de la Liga. Ni triplete ni doblete, porque el Valencia se quedó con la Copa del Rey en una final que no sirvió como consuelo para los catalanes, pero sí de confirmaci­ón de lo maltrecho que está el conjunto catalán. Un año futbolísti­co que acaba con muchas dudas en Cataluña.

En cambio, el Valencia cierra una temporada fabulosa, en la que supo reinventar­se y quedar cuarto en la clasificac­ión, asegurando su presencia en Champions para el ciclo que viene y con la conquista de su octava Copa del Rey. Los de Marcelino supieron leer mejor el partido y en el año de su centenario pueden presumir de haber destronado al Barcelona.

En el estadio Benito Villamarín comparecie­ron dos equipos con estados de ánimo bien diferentes: el Barça, un clásico de la competició­n y el amo absoluto, llegó con el corazón maltratado por la derrota que sufrió en la Champions. Y se topó con un Va

lencia envalenton­ado, que acabó cuarto en Liga y con una sensación de mayor hambre que los culés en las últimas semanas.

Y fue el cuadro che el que leyó mejor el duelo, con una defensa impecable y siendo letal en el contraataq­ue. El equipo de Marcelino no tardó en amenazar la portería culé; a los 5 minutos, el balón llegó a Rodrigo tras un error de Lenglet, eludió al holandés Cillessen, pero su tiro lo alcanzó a sacar Piqué.

Pero el Valencia tenía claro su plan, aunque era dominado territoria­lmente por los azulgranas, se veía que tenía más controlado el partido y pegó primero tras un rápido ataque de Gayà por la izquierda, su pase lo recibió en la

frontal Gameiro, solo en el área, el francés recortó a Alba y fusiló a Cillessen al 21’.

No reaccionó el Barça, al contrario vio como la fórmula valenciani­sta era más efectiva que la suya y diez minutos después, Rodrigo asestó un nuevo mazazo al 33’, cuando cabeceó un centro de Soler que desbordó a Alba por la izquierda. Una anotación que desorientó más a los culés.

En la reanudació­n, Valverde buscó agitar a su equipo con los ingresos de Malcom y Arturo Vidal. El Barcelona no tenía más remedio que apretar y lo hizo con claridad en el primer cuarto de hora, con Messi más incisivo, pero sin mucha claridad y extrañando a Luis Suárez.

El Valencia mostraba su empaque defensivo ante la urgencia culé, un pelotón que tiró de orgullo más que de futbol. Leo ejercía de guía y fue él quien logró el 1-2 a los 73 minutos, al rematar un balón que Lenglet había puesto en el palo con un cabezazo.

Hubo emoción en el final. El Barça veía factible la prórroga y la buscó por todos los medios, incluso con Piqué de delantero centro, pero el equipo valenciano se defendió con uñas y dientes, pudo matar el partido en varias contras, no lo hizo, pero su defensa ganó la partida a un Barcelona que sigue extraviado después de pasar por Liverpool, una herida que tardará en sanar. Y en Valencia, hay fiesta merecida.

“La sensación que tengo es que no hemos podido cumplir las expectativ­as generadas a lo largo de la temporada”

Ernesto Valverde Entrenador del Barcelona

“Estoy feliz; siempre hay una primera vez en la historia, en la vida. Me ha costado siete semifinale­s llegar a esto y lo he conseguido” Marcelino García Entrenador del Valencia

 ?? REUTERS ?? Lionel Messi tras una falla del Barcelona.
REUTERS Lionel Messi tras una falla del Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico