Milenio Monterrey

Segundos pisos, en veremos; faltan estudios y tarifas: alcalde

Adrián de la Garza señaló que se harán análisis de factibilid­ad para los segundos pisos aprobados, los cuales definirán aspectos como el cobro por uso

- ADÍN CASTILLO,

La construcci­ón de los segundos pisos en Gonzalitos y en Morones Prieto no es definitiva, pues realizarán estudios técnicos, los cuales determinar­ían el costo que tendría el peaje de estos viaductos, informó ayer el alcalde Adrián de la Garza.

“Se pueden hacer, pero si el peaje va a ser muy alto, pues nadie lo va a utilizar”, explicó.

La construcci­ón de un par de viaductos en Gonzalitos y Morones Prieto que fueron "aprobados" por la ciudadanía en una encuesta realizada por el municipio de Monterrey, no es definitiva, declaró el alcalde Adrián de la Garza Santos, pues apenas realizarán estudios de factibilid­ad, en los que se determinar­án, entre otras cosas, el peaje para su uso.

"Lo que hicimos con el ejercicio de opinión era saber más o menos qué opina la ciudadanía en ese sentido, porque durante la campaña fue un compromiso.

“Me refiero al impacto ambiental, estudios técnicos de dónde irían apoyados los viaductos, hasta la parte financiera y de costos de peaje, porque también se puede hacer un viaducto y si el peaje va a ser muy alto, pues nadie lo va a utilizar”, explicó.

En la encuesta participar­on 15 mil 569 ciudadanos del 28 de junio al 12 de julio.

Tal como explicó el alcalde durante la presentaci­ón de resultados, el pasado lunes, lo que sí quedó descartado completame­nte es la construcci­ón de viaductos en la carretera Nacional y Churubusco, rechazados en la consulta.

El secretario de Ayuntamien­to, Juan Manuel Cavazos Balderas, señaló que aunque no están definidos los proyectos, la idea, en caso de realizarse, es que estén terminados durante la presente administra­ción.

"Por supuesto, tenemos una problemáti­ca que estamos todos en conjunto para resolver, es un tema de movilidad. El alcalde lo ha dicho y es una instrucció­n, tenemos que ser y seguir siendo punta de lanza", comentó.

Sobre las críticas vertidas por algunos urbanistas y expertos en movilidad que señalaron que este tipo de viaductos no solucionar­ían el problema que hay en Monterrey, Cavazos Balderas dijo que considera un error opinar sin que existan estudios de factibilid­ad.

“Ellos tendrán su opinión y es muy respetable, pero considero vago o considero un error emitir un juicio de opinión cuando no se tiene un estudio, no se tiene una propuesta, no se tiene el proyecto”, dijo.

Diputados piden analizar viabilidad de la obra

La presidenta de la Comisión del Transporte­delCongres­olocal,Julia Espinosa de los Monteros, declaró que la consulta pública que aplicó el gobierno municipal de Monterreyp­aralaconst­rucciónde segundospi­sosesinter­esante,pero quesedebed­eanalizarl­aviabilida­d de la obra.

“Es algo interesant­e. AparenEl temente el alcalde está tratando de hacer la consulta participat­iva, la consulta ciudadana, y si bien es importante que la ciudadanía opine al respecto, también se debe de hacer el análisis correspond­iente para saber si es viable o no.

“Debemosdea­nalizarcor­rectamente,sibiensabe­mosquelost­rayectos en nuestro estado en horas pico, son de hasta dos horas o una horaymedia,creemosque­sísedebe de hacer algo al respecto, porque eso limita a las personas de estar con su familia, de tener mayor descanso, y también las pone muy irritables. Hemos visto casos en otrosestad­osdeviolen­ciaentrela­s personas, porque pierden mucho tiempo durante el tráfico y creemosque­sedebedeha­ceralgo”,declaró la diputada.

Por su parte, el diputado panista Juan Carlos Ruiz consideró que es bueno que se escuche a la ciudadanía, sin embargo, cuestionó que sólo se preguntara si se estaba de acuerdo o no con los proyectos.

“Qué bueno que el gobierno consulte las obras, es bueno que además escuche como el caso del surdeMonte­rrey,quedecidió­noal segundopis­oenlacarre­teraNacion­al. El problema es que solamente consultaro­n si estaban de acuerdo o no en un segundo piso, pero no explicaron bajo qué figura financiera lo desarrolla­rían”, expresó el legislador.

“Se puede hacer un viaducto y si el peaje va a ser muy alto, pues nadie lo va a utilizar”

Adrián de la Garza Alcalde de Monterrey

“Hemos visto casos en otros estados de violencia entre las personas, porque pierden mucho tiempo en el tráfico”

Julia Espinosa Presidenta Comisión de Transporte en el Congreso

“El problema es que solamente consultaro­n si estaban de acuerdo o no en un segundo piso, pero no explicaron bajo qué figura financiera lo desarrolla­rían”

Juan Carlos Ruiz Diputado del PAN

 ?? LEONEL ROCHA ?? El alcalde Adrián de la Garza señaló que quedaron descartado­s dos segundos pisos, entre ellos, uno en carretera Nacional.
LEONEL ROCHA El alcalde Adrián de la Garza señaló que quedaron descartado­s dos segundos pisos, entre ellos, uno en carretera Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico