Milenio Monterrey

Hospital Angeles realiza simposio de Cirugía Robótica

Especialis­tas abordaron los beneficios de este procedimie­nto en una cirugía general.

-

Con la finalidad de dar a conocerlas bondad es de un método clínico de mínima invasión que garantiza mayor precisión y control durante la operación, el Hospital Angeles Valle Oriente realizó el III simposio Aplicacion­es de la Cirugía Robó ti caen Cirugía General.

Avalado por la Facultad de Medicina de la Universida­d Autónoma de Nuevo León, la serie de conferenci­as se llevó acabo el viernes 12 de julio en el auditorio del nosocomio ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, participan­do médicos de granpresti­gio.

El encuentro estuvo encabezado por el Dr. Jesús Zacarías Villarreal, director médico del Hospital Angeles Valle Oriente y el Dr. Raúl Chapa Valdez, jefe de Cirugía Robótica, quien mencionó que este programa ha sido bien recibido en la entidad.

“Hace tres años se adquirió un Robot Da Vinci y desde entonces ha sido un programa exitoso a nivel nacional; se han estado haciendo eventos de urología, ginecologí­a, y en esta ocasión nos toca revisar las aplicacion­es de esta tecnología en cirugía general. Tenemos un nicho importante de oportunida­des para diversos padecimien­tos y bienestar del paciente en esta área”, dijo el Dr. Chapa Valdez.

Refirió que este método permite tener menos dolor, menos pérdida de sangre, incisiones más pequeñas, cicatrices mínimas, menor riesgo de

infección y el paciente se incorpora rápidament­e a sus actividade­s diarias.Además, de favorece r al cirujano realizar operacione­s más precisas en lugares de difícil acceso.

En los últimos tres años, el Hospital Angeles Valle Oriente ha obtenido el primer lugar de productivi­dad de Cirugía Robótica en México. Desde la instalació­n del Robot Da Vinci Si HD se han realizado 320 cirugías, de los cuales el 95 por ciento en uro logía y el 5 por ciento de ginecologí­a, con excelentes resultados.

Por su parte, el Dr. Alberto L. De Hoyos, director de la división de CirugíaTor­ácica del UT So uth Western Medical Center en Dallas, Texas, habló en su conferenci­a sobre los beneficios del robot en la cirugía de Tórax, para enfermedad­es del corazón, del pulmón, del esófago “tienen una recuperaci­ón más rápida. Con una operación abierta, la persona tiene que tomar seis semanas de reposo, y con el robot, tres semanas, y ya está listo para regresara su trabajo ”.

En tanto, el Dr. Javier Kuri Osorio, presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía Robótica (AMCIR), compartió su experienci­a en cirugía gastrointe­stinal y aseguró que México es un país con una gran calidad médica y recursos humanos importante­s, por lo que no debe quedarse atrás en esta vanguardia.

“En Estados Unidos hay aproximada­mente 3,500 robot. En México, tenemos 16, la mayoría están en la Ciudad de México, Monterrey, Gua da la jara y Ti juana, se pretende crecer aún más y quitar todos los mi tos, que vean los beneficios “, agregó.

Aseguró que la cirugía robótica está al alcance de los mexicanos a través de institucio­nes médicas públicas y privadas “Grupo Hospital Angeles es la que tiene más robot en el país, ha estado muy entusiasta y a la vanguardia en cirugía robótica, y no tengo duda que seguirá siendo así porque ha tenido muy buenos resultados con este programa ”.

En el simposio, que incluyó un programa de interacció­n con un Robot Da Vinci real, asistieron profesiona­les de la salud.

 ??  ?? Aspectos y detalles del robot Da Vinci
Aspectos y detalles del robot Da Vinci
 ??  ?? Raul Chapa, Alberto de Hoyos, Javier Kuri y Jesus Zacarias Villarreal
Raul Chapa, Alberto de Hoyos, Javier Kuri y Jesus Zacarias Villarreal
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico