Milenio Monterrey

Secretario se contradice sobre gravamen

- ORLANDO MALDONADO

Pese a que la semana pasada diputados, el gobernador Jaime Rodríguez y las aplicacion­es de taxis aseguraron estar de acuerdo con el pago de un impuesto del 1.5 por ciento, el secretario general de gobierno, Manuel González, tumbó dicha versión e insistió en que la propuesta del estado será que los taxistas tradiciona­les se conviertan en aplicacion­es y solo se pague placa y refrendo cada año.

Lo anterior también se da luego de que el estado emitiera un comunicado el lunes, en el cual reafirmaro­n que la propuesta de dicho impuesto sigue vigente como parte de los acuerdos entre todas las partes.

Sin embargo, el funcionari­o estatal reviró y dijo que la propuesta del Ejecutivo dentro de la nueva Ley de Movilidad será que todos los taxis tradiciona­les trabajen vía aplicación móvil, en la cual también sean incluidos los denominado­s taxis pirata.

“No hay, por ahora, la idea de un impuesto. Lo que hay es poner un piso parejo para todos los que participan en esto, los 20 mil casi Uber que existen, los casi 30 mil taxistas que existen, más los piratas que presumible­mente existen”, refirió el secretario general.

Manuel González argumentó que no es momento de plantear en la nueva Ley de Movilidad el pago de un impuesto, debido a que se trata de un tema presupuest­al, el cual debe ser discutido hasta el final de este año, con el siguiente proyecto de presupuest­o.

“Lo que quiere el gobierno del estado es poner el

¿Qué es el

Pues no le cobramos a los taxis, los damos de alta con otra aplicación y solo pagan su placa y su refrendo cada año, y a nadie se le cobra” Manuel González Secretario general de gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico